PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Normalidad en la distribución española, pese a la alarma mundial por la escasez de arroz

25/04/2008
en Consumo

Coyuntura  Normalidad en la distribución española, pese a la alarma mundial por la escasez de arroz 25 abril 2008La crisis que a nivel mundial se ha desatado por la escasez de arroz, el incremento de su precio y su racionamiento en los mercados internacionales no preocupa excesivamente en la distribución de nuestro país, donde los productores nacionales han hecho llamadas a la tranquilidad recordando que en España se produce mucho más arroz del que se consume.Las principales cadenas de distribución de nuestro país han descartado la posibilidad de que se impongan racionamientos de arroz o de otros cereales, como ya ha sucedido en EEUU, donde varias minoristas han impuesto restricciones en la adquisición de la materia prima.Según fuentes de la patronal Angved, que agrupa a las grandes empresas minoristas, no creen ?previsible? que esa situación se reproduzca en España, ya que la producción en nuestro país es excedentaria. En efecto, España es el segundo productor europeo de arroz, por detrás de Italia, con una producción de unas 750.000 toneladas y un consumo que no llega a una tercera parte de la misma.Pero, a nivel mundial, cada vez parecen más contundentes los indicios de preocupación en torno a la posible escasez y aumentos sustanciales en el precio de productos alimenticios básicos. La guerra entre exportadores e importadores de arroz por asegurar el abastecimiento de los mercados internacionales se recrudece. Si la pasada semana, dos de los mayores vendedores de arroz del mundo (India y Vietnam) anunciaron la imposición de tasas a la exportación para garantizar el consumo interno, ayer fue Japón, el mayor importador de alimentos del mundo, el que solicitó amparo a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que impida situaciones que vayan contra el libre comercio. Dos grandes cadenas de distribución estadounidenses, Wal-Mart y Costco, han empezado a racionar ciertas variedades de arroz importado. Wal-Mart, la mayor red mundial de distribución, anunció que en su filial de venta mayorista Sam´s Club, los clientes sólo podrán comprar cuatro sacos de algunas variedades de arroz. Mientras tanto, su precio internacional sigue aumentando hasta rebasar el 68% de incremento este año. Estas medidas restrictivas en el mercado norteamericano reflejan las preocupaciones ante la volatilidad en los mercados globales de arroz. La alarma ha provocado que varios de los principales exportadores, incluyendo a India y Vietnam, hayan restringido sus ventas al extranjero para proteger el abastecimiento local. En varios países, incluyendo a Haití, Filipinas y Egipto, se han presentado serios desórdenes callejeros en protesta por la escasez de arroz. En el contexto latinoamericano los gobiernos también están tomando medidas para garantizar el suministro interno de arroz. En Brasil, el gobierno anunció el miércoles que suspendería temporalmente las exportaciones del grano en los inventarios oficiales.     

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Food4Future
Consumo

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022

Un 29% de los españoles ha reducido o suprimido en el último año la carne roja de su dieta mientras...

Firma del convenio
Empresas

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022

Galletas Gullón renueva su compromiso con la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria y donará producto a lo largo...

Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
Centros Inspira Puratos

Puratos apoya la innovación en el canal artesano

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Food4Future

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022
Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
Centros Inspira Puratos

Puratos apoya la innovación en el canal artesano

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies