PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de la industria alimentaria disminuyó en un 0,71% en 2007

29/05/2008
en Consumo

Coyuntura  La producción de la industria alimentaria disminuyó en un 0,71% en 2007 29 mayo 2008La producción de la industria española de alimentación y bebidas registró en 2007 una caída del 0,71% respecto al año 2006 en términos nominales (a precios corrientes). Este resultado, estaría en línea con la caída media anual del 0,33% experimentada en el mismo año por el Índice de Producción de la Industria de Alimentos y Bebidas, según se desprende del Informe Económico que la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) elabora todos los años.

Al igual que la economía mundial y la española, la industria alimentaria viene experimentando una alta incertidumbre sobre la evolución de sus variables fundamentales, ofreciendo las distintas fuentes estadísticas disponibles información parcial que no acaba de dibujar un escenario claro y definitivo sobre su evolución reciente.

Además del impacto de la desaceleración coyuntural del nivel de actividad económica general, la industria alimentaria se encuentra inmersa en un proceso que algunos observadores califican de estructural, derivado de las persistentes y generalizadas subidas de los precios de los alimentos.

Aún así, la industria de alimentación y bebidas sigue siendo un sector importante del tejido productivo español, con unas ventas netas que en 2007 ascendieron a 78.164 millones de euros, lo que supone el 14,07% del total de ventas industriales. Asimismo, contaba con 31.492 empresas, que dieron trabajo a 487.550 personas (un 0,20% más que en 2006), lo que representa el 14,95% del empleo industrial y el 2,40% del empleo total de la economía española.

En cuanto al sector exterior, las exportaciones agroalimentarias experimentaron en 2007 un crecimiento del 10,08% en 2007 (situándose en 16.116 millones de euros), mientras que las importaciones aumentaron en un 10,20% (hasta alcanzar los 19.376 millones de euros).

Este comportamiento implica que la tasa de cobertura del sector registró una caída de 0,09 puntos porcentuales, situándose en el 83,17%, aunque sigue siendo superior en 18,46 puntos porcentuales a la tasa de cobertura de la economía española, lo que da idea del dinamismo del sector.

Por otra parte, durante el año 2007, las compras en los hogares de productos de alimentación y bebidas ascendieron a 28.934 millones de kilogramos/litros/unidades por un valor de 62.992 millones de euros. Esto representa un incremento del consumo del 2,57 por ciento y del 6,12 por ciento del gasto respecto al año anterior.

En lo que respecta al ámbito de la innovación, la industria alimentaria española presenta un porcentaje de empresas innovadoras sistemáticamente superior al registrado en la totalidad de la economía, aunque inferior al observado en el total de la industria. Asimismo, se aprecia un notable esfuerzo innovador en el sector, reduciéndose en los últimos años el diferencial negativo con el total industrial, mientras que la brecha positiva con la totalidad de la actividad económica se amplía paulatinamente. La FIAB puso en marcha en 2007 la Plataforma Tecnológica de Alimentación ?Food for Life Spain? con el objetivo de fomentar la I+D+i del sector y la cooperación de todos sus agentes.
    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Empresas

Las salidas de aceite envasado aumentan un 2% entre enero y abril

24/05/2022

Durante los cuatro primeros meses del 2022 las empresas de Anierac han puesto en el mercado más de 224,9 millones...

Smurfit Kappa Marruecos
Industria auxiliar

Smurfit Kappa invertirá 35 millones en la construcción de una fábrica en Marruecos

24/05/2022

Smurfit Kappa ha iniciado este martes la construcción de su primera planta en África. Situada en la región de Rabat...

Pascual-granja

Pascual contribuye al relevo generacional en el campo

24/05/2022
Alimentos

FIAB impulsará la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles con su venta a través de Alibaba

24/05/2022
Consum-tienda online

La tienda online de Consum llega a nuevas poblaciones

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite

Las salidas de aceite envasado aumentan un 2% entre enero y abril

24/05/2022
Smurfit Kappa Marruecos

Smurfit Kappa invertirá 35 millones en la construcción de una fábrica en Marruecos

24/05/2022
Pascual-granja

Pascual contribuye al relevo generacional en el campo

24/05/2022
Alimentos

FIAB impulsará la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles con su venta a través de Alibaba

24/05/2022
Consum-tienda online

La tienda online de Consum llega a nuevas poblaciones

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies