PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La OCU denuncia la existencia de ?demasiadas grasas saturadas? en los alimentos

27/05/2008
en Consumo

Coyuntura  La OCU denuncia la existencia de ?demasiadas grasas saturadas? en los alimentos 27 mayo 2008Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios sobre 49 productos elaborados (bollería industrial, galletas, aperitivos, salsas y patatas fritas) revela que más de la mitad contienen grasas poco saludables. El resultado es llamativo y preocupante, ya que el 52% de los alimentos analizados contiene grasas poco saludables y sólo el 20% de los 49 productos informa en su etiqueta el tipo de grasa que contiene. La OCU denuncia que una legislación permisiva y anticuada permite a los fabricantes utilizar en los alimentos cualquier tipo de grasa que sea comestible, es más, está legislación no les obliga a mencionar en la etiqueta de que grasa se trata. Los fabricantes pueden utilizar la mención "aceites vegetales", mención en la que cabe desde el aceite de oliva hasta el de coco.Dentro de los productos analizados por la OCU, destaca la cantidad de grasa detectada en las patatas fritas: 34% de media. Si bien, las patatas fritas no son un alimento que se consuma a diario, cuando se hace, se consumen buenas raciones. Los aperitivos y la bollería no se quedan atrás, el contenido de grasa medio es un 24%. El estudio de la OCU ha detectado la utilización de grasas saturadas en los productos analizados. Estas grasas aumentan los niveles de colesterol LDL (malo) en sangre, contribuyendo a la aparición de arteriosclerosis. Lamentable es el caso de unas galletas que llevan un 94% de este tipo de grasa o un aperitivo con un 74% de grasas saturadas.La OCU reclama a los fabricantes, que cuiden más la calidad de las grasas que utilizan en todos sus productos, sobre todo, en alimentos de consumo habitual como las galletas y a la Administración, que modernice una legislación permisiva que permite utilizar cualquier tipo de grasa comestible y, que sea obligatorio declarar qué grasa lleva cada producto por dos motivos: – Porque el consumidor tiene derecho a esta información, ya que no todos los aceites vegetales provocan el mismo efecto sobre la salud. – Porque si se produjera otra alerta sanitaria como en el reciente caso del aceite de girasol, no sería posible identificar los productos que contienen un determinado ingrediente.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

NaturGreen lanza el único Bífidus vegetal y ecológico del mercado
Empresas

NaturGreen lanza el único Bífidus vegetal y ecológico del mercado

01/06/2023

NaturGreen, empresa líder en alimentación ecológica, vuelve a sorprender en un mercado tan complicado como el de los productos refrigerados...

Cervecera de Canarias
Novedades

Cervecera de Canarias refuerza su familia Tropical

31/05/2023

Cervecera de Canarias lanza una nueva variedad sin filtrar, Tropical Sin Filtros, la primera de este tipo en incorporarse de...

Congreso AECOC Trendbuilders

Estrategias en innovación de las empresas de gran consumo

31/05/2023
¿Cómo puede ayudar WhatsApp Business a los retailers?

¿Cuáles son las marcas de alimentación y bebidas más queridas en redes sociales?

31/05/2023
empleo-logistica

El 78% de las empresas logísticas tiene problemas para incorporar talento

31/05/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

NaturGreen lanza el único Bífidus vegetal y ecológico del mercado

NaturGreen lanza el único Bífidus vegetal y ecológico del mercado

01/06/2023
Cervecera de Canarias

Cervecera de Canarias refuerza su familia Tropical

31/05/2023
Congreso AECOC Trendbuilders

Estrategias en innovación de las empresas de gran consumo

31/05/2023
¿Cómo puede ayudar WhatsApp Business a los retailers?

¿Cuáles son las marcas de alimentación y bebidas más queridas en redes sociales?

31/05/2023
empleo-logistica

El 78% de las empresas logísticas tiene problemas para incorporar talento

31/05/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies