PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eroski impulsa el primer local 100% sostenible de Europa

08/10/2012
en Distribución

La cadena de distribución Eroski construye la primera tienda 100% sostenible de Europa. Fiel a su compromiso con el medio ambiente, la cooperativa ultima su construcción de la Tienda Cero Emisiones en Oñati (Guipúzcoa) para su próxima apertura.

 

Se trata del primer supermercado que, bajo la enseña Eroski center, reduce y compensa el resto de sus emisiones de CO2, denominándose Cero Emisiones. Por ello, es el primero de España en obtener la certificación de BREEAM España de construcción sostenible y el primero de Europa en conseguir la certificación ISO 50001 de gestión energética.

 

El proyecto comenzó en 2008 con la elaboración de un mapa global de impactos y riesgos ambientales asociados a la actividad de distribución y un estudio de eficiencia energética. En 2010 se extendieron medidas de ecoeficiencia testadas en hipermercados y supermercados y se inauguró la primera tienda ecoeficiente de Eroski en el barrio de Gros, en San Sebastián, a la que le seguiría la de Castro Urdiales, Cantabria.

 

Gotzone Artabe, directora de Gestión Medioambiental de Eroski, asegura que“es una gran satisfacción para nosotros el haber conseguido la materialización de este proyecto que nos otorga el ser pioneros, tanto a nivel nacional como europeo, en impulsar una tienda totalmente sostenible desde su construcción. Es una muestra más del compromiso de Eroski con el medio ambiente y de su preocupación por minimizar al máximo el impacto que su actividad tiene en el entorno en el que opera”.

 

Las mejoras concretas de construcción, eficiencia y uso energético son las siguientes:

1. Construcción sostenible: Todos los criterios de edificación que se han seguido para levantar la tienda buscan cuidar el medio ambiente: empleo de materiales ecológicos y reciclados; aislamiento en cubierta y cierres para evitar pérdidas térmicas; sistemas de ahorro de agua: dobles pulsadores, aireadores en grifería o urinarios secos; claraboyas en la cubierta y fachada delantera de cristal que contienen lentes prismáticas que captan el máximo de luz y optimizan su difusión; y parking “verde” para bicicletas y vehículos eléctricos (con punto de recarga).

 

2. Uso inteligente de la energía: Los equipamientos interiores del Eroski center Oñati se han distribuido en tres líneas, siempre con el ahorro en energía como fin principal: sistema de frío (central de frío por CO2; colocación de puertas en los murales de frío y de tapas en las islas de congelado con resistencias antivaho; ventiladores de alta eficiencia en el mobiliario de frío); climatización (aprovechamiento del calor residual de las centrales de frío para el calentamiento del agua y los pasillos del supermercado); iluminación (instalación de tecnología LED de última generación, tanto en el interior como en el exterior; sistema automático de control lumínico); y sistema de monitorización de la eficiencia de las medidas puestas en marcha en la tienda.

 

3. Gestión de residuos: Con el fin de alcanzar el objetivo “residuo cero”, se reduce el volumen de residuos que genera la tienda y se impulsa su reciclaje y valorización: a través de la Asociación Española de Banco de Alimentos (FESBAL), se donan a comedores sociales productos descartados de la venta, pero aptos para el consumo; participación en proyectos de compostaje para reutilizar hasta el 100% de los residuos orgánicos; reciclaje del 100% de los residuos no orgánicos. Los clientes pueden reciclar en la tienda pilas, móviles, bombillas o fluorescentes; y todos los carros de la compra para los clientes proceden de material 100% reciclado.

 

4. Fuentes de energía renovables: La futura incorporación de una instalación de energía renovable que permita abastecer parte de la demanda energética del supermercado.

 

Estas medidas no sólo permitirán reducir un 65 % el consumo energético respecto a una tienda convencional y ahorrar el equivalente a la cantidad de CO2 que absorben al año 757.000 árboles, sino que, además, se abastecerá mediante energías ecoeficientes y ecológicamente sostenibles. El resto de las emisiones se compensarán mediante la compra de energía verde.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina en la UE
Distribución

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021

Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha trasladado a la Comisión...

Presentación GIRA Mujeres
Empresas

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021

La quinta edición de GIRA Mujeres, el programa de formación y capacitación impulsado por Coca-Cola a mujeres que quieren desarrollar...

Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies