PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de cerveza cae un 5% por las bajas temperaturas y la desaceleración económica

21/04/2008
en Consumo

Coyuntura  La FAO anuncia que la crisis mundial de la alimentación será larga 21 abril 2008La crisis mundial provocada por el alto precio de los alimentos será más larga de lo previsto, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Durante la clausura de la Conferencia Regional celebrada en Brasilia, el director del organismo, Jacques Diouf, aseguró que los gobiernos no pueden confiar en las fuerzas del mercado para contrarrestar la subida de los precios de los alimentos, y que se requerirá una clara voluntad política para aumentar la producción agrícola.Diouf explicó que el aumento de los precios de los alimentos no se debe a una escasez de productos básicos, sino a una conjunción de factores tales como el aumento de precios de los fertilizantes y del petróleo. En el año 2007 los cereales registraron un aumento del 41%; los aceites vegetales un 60%, y los productos lácteos un 83%. La tendencia no se ha revertido y más bien parece acelerarse. Entre marzo de 2007 y marzo de 2008, el precio de venta del trigo se disparó un 130%. Diuof también señaló el papel de los "especuladores" en esta crisis, que se han lanzado a "buscar oportunidades" en los mercados de materias primas y de alimentos. Según dijo, muchas se veces se cree que los altos precios presionan un aumento de la producción, pero advirtió que en este caso eso no va a ocurrir. "En los países pobres los agricultores se enfrentan a dificultades para tener acceso a semillas, fertilizantes y alimento para el ganado", aseguró. ?La única manera de atacar el problema es brindando ayuda alimentaria a las países más pobres de Asia, África y América Latina?, concluyó. Por otro lado, desde Santiago de Chile, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Luis Machinea, apuntó "que el alza persistente de los precios internacionales de los alimentos está castigando con especial dureza a los sectores más pobres de América Latina y el Caribe". Según el organismo regional, las tendencias indican que ahora habrá 15,7 millones de indigentes adicionales en Latinoamérica a consecuencia del alza. "La pobreza y la indigencia aumentará de no tomarse medidas urgentes para aminorar los efectos de estas alzas", dijo Machinea en un comunicado. Según la CEPAL, si se confirma un aumento de los precios estimado en un 15%, la indigencia en la región crecerá de 68,5 millones a 84,2 millones de personas. ?Esto representa una situación dramática para un vasto contingente de personas", aseguró Machinea. La CEPAL también cree que si se mantienen las tendencias de un aumento de los ingresos familiares a una tasa del 5% anual, irremediablemente unas 10 millones de personas pasarán a la indigencia debido al incremento de los precios de los alimentos, esto sin contar a los que pasarán a ser pobres, que según la CEPAL, será una cifra similar.           

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Coinstar
Distribución

Coinstar firma nuevos acuerdos con Spar y Eroski y afianza su expansión en España

06/06/2023

Coinstar España sigue incrementado su presencia en hipermercados, supermercados y establecimientos cash&carry gracias a nuevos partners y a la instalación...

comercio
Distribución

EuroCommerce pide reducir las cargas normativas que tiene el comercio minorista

06/06/2023

El Indicador de restricción minorista (RRI) actualizado por la Comisión Europea confirma que el comercio minorista es uno de los...

mayo solidario

Éxito de recaudación en el Mayo Solidario de Gadis

06/06/2023
El Economato-Grupo El Arco

Grupo El Arco trabaja en un plan de reestructuración financiera para relanzar su crecimiento

06/06/2023
Presentación de resultados de Mahou

Mahou registra una facturación récord en 2022

06/06/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coinstar

Coinstar firma nuevos acuerdos con Spar y Eroski y afianza su expansión en España

06/06/2023
comercio

EuroCommerce pide reducir las cargas normativas que tiene el comercio minorista

06/06/2023
mayo solidario

Éxito de recaudación en el Mayo Solidario de Gadis

06/06/2023
El Economato-Grupo El Arco

Grupo El Arco trabaja en un plan de reestructuración financiera para relanzar su crecimiento

06/06/2023
Presentación de resultados de Mahou

Mahou registra una facturación récord en 2022

06/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies