Veritas logra, por cuarto año consecutivo, la neutralidad en carbono en todas sus operaciones. En 2024, la compañía consiguió reducir su huella de carbono un 9% en comparación con el año anterior, un avance especialmente relevante en un contexto de crecimiento, con la apertura de cinco nuevos supermercados.
La empresa ha obtenido esta mejora gracias a una medición exhaustiva de sus emisiones, teniendo en cuenta los tres alcances definidos internacionalmente. El alcance 1 incluye las emisiones directas de sus operaciones, como el consumo de combustibles en la flota; el alcance 2 corresponde al uso de electricidad; y el alcance 3 contempla el impacto de la cadena de valor, como el transporte de mercancías o la gestión de residuos. Esta metodología se aplica a todas las áreas de negocio: desde la venta en supermercados hasta la distribución y la producción propia en su obrador y cocina.
El avance cobra aún mayor significado si se analiza en términos relativos: la reducción de la huella de carbono respecto a la facturación alcanzó un 17% frente a 2023, lo que refleja una mejora de eficiencia en paralelo al crecimiento.
Más allá de la reducción de emisiones, Veritas mantiene su estrategia de compensación a través de proyectos con impacto ambiental y social. En el marco del programa Acords Voluntaris de la Generalitat de Catalunya, la compañía colabora con iniciativas locales orientadas a la transición energética y a la lucha contra el desperdicio alimentario.
En 2024, la compañía apoyó también un proyecto de conservación en la región del “Arco de la Deforestación”, en la Amazonia brasileña, una zona especialmente amenazada por la deforestación, la ganadería y la agricultura extensiva. Este programa, certificado por estándares internacionales como VERRA y Social Carbon, ha evitado la emisión de más de 10,3 millones de toneladas de CO2 equivalente y ha contribuido a formar a más de 130 personas en prácticas de gestión forestal sostenible.
Un modelo de negocio alineado con su propósito
La estrategia de sostenibilidad de Veritas está estrechamente ligada a su propósito fundacional: promover la salud de las personas y del planeta a través de una alimentación ecológica, ética y sostenible. Esto se refleja en decisiones que consolidan su coherencia como empresa, como ofrecer únicamente productos con certificación ecológica o no comercializar frutas fuera de temporada, pese a que ello limite la oferta.
Asimismo, Veritas se ha convertido en el primer supermercado de España en eliminar por completo el bisfenol A (BPA) de sus envases, anticipándose a la normativa nacional. Esta medida refuerza su posicionamiento como operador pionero en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad.
Anselmo Méndez, director general de Veritas, subraya que “estos avances en la reducción de nuestra huella reafirman nuestra convicción de que el crecimiento empresarial no solo es compatible con la protección ambiental, sino que debe estar al servicio de un modelo de desarrollo más justo y saludable”.
Con estas iniciativas, la compañía consolida su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática, integrando la reducción, compensación e innovación ambiental como ejes de su estrategia empresarial.