UPTA ha advertido este viernes, tras conocerse los datos del paro, que el sector más perjudicado sigue siendo el comercio, con 1.862 activos menos que en septiembre (algo más de 60 comercias al día), pero con una pérdida de más de 15.000 pequeños comercios si se compara con datos del mismo mes del pasado año.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA España, “el mes de octubre terminó con 2.759.404 personas en paro, marcando su menor cifra en un mes de octubre desde 2007. El año pasado en estas fechas se crearon más de 12.000 negocios en nuestro país, fundamentalmente en el sector de actividades científicas y técnicas. Este mes de octubre, este sector sigue creciendo en más de 2.000 autónomos, de lo que se deduce que las profesiones de alta cualificación son el auténtico motor de crecimiento del trabajo autónomo. Esta evolución es totalmente contraria con el comercio y la hostelería, que cada mes tienen más dificultades para poder seguir en funcionamiento».
Abad, insiste, “esta tendencia es mayor en las zonas menos pobladas de la geografía española, mientras el trabajo autónomo crece en los entornos más poblados, se pierden afiliados al RETA en las provincias con menos población. Se produce un nuevo éxodo de profesionales a las grandes urbes y perdemos estrepitosamente autónomos en el ámbito rural”.