PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UPA pide a Planas más inspecciones de oficio a las grandes envasadoras de aceite

02/06/2020
en Alimentación
Cano en reunión con el ministro

“La Ley de la Cadena Alimentaria es un instrumento útil que debe beneficiar a los olivareros. Pero, para ello, el Ministerio de Agricultura debe adoptar medidas urgentes, como un plan de control de las mayores envasadoras y la inmediata elaboración de una norma de comercialización para la próxima campaña”, según reclamado este lunes los representantes de la organización agraria UPA al ministro de Agricultura, Luis Planas.

En una reunión celebrada de forma telemática, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y el responsable de la Sectorial de Aceite a nivel nacional y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, han manifestado estar “plenamente convencidos” de que la salida de la crisis del olivar tradicional debe pivotar sobre la modificación de la Ley de la cadena alimentaria. UPA ha pedido al Ministerio que la agencia AICA despliegue “una potente inspección de oficio en las grandes envasadoras de aceite de oliva de España”.

La Ley de la cadena se está incumpliendo en España, afirman. Algunos imponen una “ley del silencio” por el miedo a denunciar, “por lo que el Ministerio debe actuar de oficio para evitar posibles represalias a los denunciantes”, han señalado desde UPA. Una posibilidad sobre la que el Ministerio ha dejado la puerta abierta.

UPA ha exigido asimismo que se activen cuanto antes medidas de autorregulación, que pueden articularse por la vía del artículo 167 de la OCM. Pero también existe la posibilidad de que el sector cooperativo solicite la activación de un mecanismo voluntario de regulación por la vía del artículo 209. “Ambas son compatibles”, afirma.

Esta organización ha denunciado las “malas artes” de algunos envasadores que están inundando el mercado español de aceite extranjero. Y aportan datos: en siete meses se han importado más de 147.000 toneladas de aceite de oliva, un aumento del 56%, algo “insólito”. Mientras tanto, la producción nacional cae un 37,6%, la comercialización crece un 4% y las existencias o stocks son un 19% inferiores a la campaña anterior. A pesar de ello, el precio en origen se desploma un 13%.

Son cifras que explican el hartazgo de los miles de olivareros españoles. Pero UPA puntualiza: “es el olivar tradicional el que está pasando una crisis gravísima. No se puede hablar de crisis del aceite de oliva. Hay modelos que no tienen problemas de rentabilidad, los más intensivos e insostenibles, y eso hay que corregirlo”.

«Los datos son muy reveladores. No se necesitan más pruebas para constatar que hay quien utiliza el esfuerzo de los olivareros para enriquecerse. Está muy claro que existe una grave perturbación en el mercado. Nos encontramos en una de las mejores campañas comercializadoras de los últimos años, tanto en el mercado nacional como en las exportaciones a terceros países. Y, mientras esto sucede, los olivareros continuamos sufriendo la grave crisis de bajos precios en origen, incluso inferiores ya a los dos euros. No podemos aguantar más esta situación, porque no sobra aceite, sobran especuladores», han denunciado los pequeños agricultores

UPA ha valorado positivamente que el Gobierno dedique una semana de su actividad agraria de forma prácticamente monográfica al aceite de oliva, un sector que está “a la vanguardia de los abusos a los productores”, según han destacado. Sin olvidar, no obstante, que la crisis de rentabilidad afecta a numerosos sectores agrícolas y ganaderos.

Tags: aceiteCrisisEnvasadorasLey de la CadenaministerioUPA
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar
Alimentación

Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar

04/09/2025

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, trasladó este miércoles...

Acesur e Intarcon desarrollan nuevas tecnologías de refrigeración en la producción de AOVE de calidad superior. Fuente: Acesur.
Empresas

Acesur e Intarcon desarrollan nuevas tecnologías de refrigeración para la producción de AOVE de calidad superior

02/09/2025

Acesur e Intarcon se han unido para desarrollar conjuntamente nuevas tecnologías de refrigeración para almazaras que garanticen la obtención de...

Uva pasa de la Axarquía. Fuente: SIPAM

La uva pasa afronta una campaña crítica con un 80% menos de producción

20/08/2025
Aceite

Las salidas de aceite de oliva marcan récord en la última década

18/08/2025
siega arroz

UPA denuncia la situación de crisis que viven los productores de arroz

04/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ahorro

La tasa de ahorro de los hogares se mantuvo al alza en el segundo trimestre

30/09/2025
Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025
Comercio mundial

Crédito y Caución prevé que el comercio global se ralentice y solo crezca un 1% este año 

30/09/2025
Snacks

El mercado mundial de snacks alcanza los 693.000 millones de dólares en ventas minoristas

30/09/2025
Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España. Fuente. Accumin.

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies