PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UPA cree que la menor producción de aceite en otros países hace que España deba marcar un precio justo en origen

16/10/2020
en Alimentación
Olivar

El incremento que se prevé en la producción de aceite en España, unido a la menor producción que se espera en Italia, Túnez, Grecia o Portugal, convertirá a nuestro país, un año más, en el principal productor de aceite de oliva en el mundo. Por ello UPA considera que el sector oleícola español “tiene en sus manos la posibilidad de conseguir unos precios en origen justos y rentables para el olivar tradicional”.

«Tenemos la llave de la producción. Por eso es fundamental gestionar volúmenes de la mejor manera posible, porque después de un año de récord en comercialización, un enlace de campaña de 491.000 toneladas, unas exportaciones al alza y un crecimiento mundial en el consumo en ascenso, tendremos una gran oportunidad gracias a la reducción de cosecha en terceros países. No podemos dar ningún paso atrás, porque el sector en España vuelve a tener en sus manos la posibilidad de revertir los precios de ruina en origen que sufrimos desde hace más de dos años en el olivar tradicional», afirma el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano.

El aforo prevé una cosecha media-alta en España como consecuencia de las escasas lluvias, tanto en primavera como en otoño, y a las altas temperaturas sufridas en los meses de verano. También marcará el devenir de la campaña el avance de la pandemia de la Covid-19 y su repercusión en las cuadrillas de jornaleros. De ahí que Cristóbal Cano vuelva a reclamar medidas urgentes que reviertan la crítica situación de bajos precios en origen del aceite de oliva y garanticen la recogida del fruto.

«A tenor del aforo nos reafirmamos en nuestra consideración de que no existen razones que justifiquen la importante pérdida de riqueza que sufrimos los olivareros del olivar tradicional; y en la exigencia a los gobiernos para que apliquen con determinación la Ley de la Cadena y todas las medidas que hay encima de la mesa que permitan un equilibrio del precio, porque se sigue demostrando que la ley de la oferta y la demanda no funciona. Además, pedimos a la Junta que realice test a los jornaleros, que se garanticen las medidas de seguridad en los tajos y en las viviendas, se refuercen los albergues y los centros de salud, y que el Gobierno permita compaginar las ayudas por ERTE o cese de actividad de los autónomos con el trabajo en el campo», expone Cristóbal Cano.

“Las cifras del aforo no están en consonancia con lo que hay en campo y con el adelanto de la campaña. Y debemos tener en cuenta, además, que en caso de persistir la falta de lluvias en las próximas semanas, la cosecha se reducirá. En este sentido, desde UPA consideramos que es muy destacable la elevada variabilidad existente entre las explotaciones, tanto de secano como de regadío, porque en el primer caso se está comprobando cómo el fruto que se encuentra en el árbol está en una situación muy complicada”, concluye.

Tags: aceitePrecioproducciónUPA
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Huevos
Consumo

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia “una nueva y fulminante subida en el precio de los huevos, la...

El precio de la carne en Aldi ha sido un 10,6% menor que la media del mercado en el último año. Fuente: Aldi.

El precio de la carne en Aldi ha sido un 10,6% menor que la media del mercado en el último año

27/10/2025
Pasta

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025
La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en todo el sector del dulce. Fuente: Produlce.

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en el sector del dulce

23/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies