PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unión de Uniones denuncia que solo cinco operadores controlan el 50% de la alimentación

16/10/2020
en Alimentación
Cuotas_Kantar 2020

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en ocasión del Día Mundial de Alimentación que se celebra este viernes 16 de octubre, insiste en la excesiva concentración que existe en la distribución, destacando que el 50% de la alimentación está en manos de solo cinco operadores.

La organización, que viene denunciando “la urgencia de definir la posición de dominio y sancionar sus abusos”, critica que, a nivel estatal, cinco grandes grupos copan el 49,9% de la cuota de mercado de la alimentación, destacando el grupo Mercadona con un 24,7% y el grupo Carrefour con un 8,6% según los últimos datos ofrecidos por la consultora Kantar.

Igualmente, de acuerdo con información de esta misma fuente, el mercado de gran de consumo habría crecido un 13,7% y se espera que cierre 2020 con un crecimiento del 14,7%. “Sin embargo, este crecimiento no se traslada a los productores de los alimentos, con una brecha de precios de origen-destino que llega ya al 46 % y que imposibilita que se mejore la renta de los agricultores y ganaderos”, explica Unión de Uniones.

”Ni las Directrices europeas ni las leyes estatales están consiguiendo revertir esta situación”, advierten desde Unión de Uniones. “En estos momentos, cuando en España la Ley está abierta en canal en el Congreso, es el momento de abordar los problemas de raíz para lograr un reparto más equitativo a lo largo de la cadena” añaden desde la entidad.

En este sentido, la organización está participando activamente en el proceso de modificación que en este año 2020 está sufriendo la Ley 12/2013 sobre cadena alimentaria, enviando enmiendas tanto al Proyecto de Ley de medidas urgentes para el sector agrario como al Anteproyecto de Ley de reforma de la ley y reuniéndose con todos los grupos parlamentarios para trasladar las demandas del sector.

Entre otras cuestiones, la organización reclama que se incluya la definición de posición de dominio en el sector agroalimentario en base al 8% de la cuota de mercado, similar a lo que acontece en otros sectores estratégicos de la economía española como el sector energético.

La concentración se replica también a nivel europeo

Unión de Uniones critica que esta excesiva concentración sucede de igual forma a nivel europeo en los países del entorno, por lo que conviene hacer una transformación profunda para no caer en un mercado viciado de precios marcados por este factor, disminuyendo el poder negociador de otros eslabones de la cadena. Así, en Francia, se destaca Leclerc y Carrefour con unas cuotas del 22,5% y del 19,6% respectivamente, o Reino Unido, donde Tesco o Sainsbury’s alcanzan cuotas del 26,9% y del 14,9%,

La organización insta a los poderes públicos en todos los niveles a hacer una revisión profunda del modelo que está imperando, a pesar de las leyes, y que” genera un fuerte desequilibrio a lo largo de la cadena”. “A veces se escucha a la gran distribución y parecen ONGs, pero no lo son y ya lo vimos y denunciamos hace un par de meses a raíz de la pandemia cuando se observó un incremento de la brecha de precios en un 47% de febrero a julio “, apuntan desde la organización. “La distribución existe porque cumple una función en la cadena, pero ésta debe ordenarse para evitar que goce de poder excesivo de control de la misma en contra de los intereses de los productores y de los consumidores”, concluyen.

Tags: concentraciónControldenunciaOperadoresUnión de Uniones
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

Unión de Uniones hará un seguimiento de precios y cantidades de exportación a EEUU tras la suspensión de aranceles

09/03/2021

Unión de Uniones califica como positivo para el sector agroalimentario la suspensión temporal por cuatro meses de los aranceles aplicados...

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior
Sin categora

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021

Los servicios técnicos de La Unió de Llauradors han elaborado un estudio con el balance de la campaña del caqui...

Conferencia sectorial

Agricultura y CCAA aprueban el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria

15/02/2021
Porcino

El 2020 ha sido un año agridulce para el sector porcino, según Unión de Uniones

05/02/2021
Industria cárnica

El sector agroalimentario es el único que ha elevado sus exportaciones a pesar de la pandemia

28/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nestlé dona más de seis de millones de francos suizos para vacunas

Nestlé dona más de seis de millones de francos suizos para vacunas

22/04/2021
Raventos-Codorniu

Raventós Codorníu acelera su apuesta digital tras duplicar las ventas online

22/04/2021
El “vicio” por Finíssimas protagoniza la nueva campaña de Campofrío

El “vicio” por Finíssimas protagoniza la nueva campaña de Campofrío

22/04/2021
Paquetes

Crece la preocupación de los compradores online por los embalajes en las compras online

22/04/2021
Minions-Cabreiroa

Las botellas de Cabreiroá tienen a los Minions de protagonistas

22/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies