PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Unión de Uniones califica 2023 como un año muy difícil para el sector marcado por la caída de las producciones

28/12/2023
en Alimentación
Unión de Uniones

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha hecho balance del 2023, año que califica como “muy difícil para el sector” y que ha estado marcado por una gran caída de las producciones principalmente a causa de la sequía.

La organización agraria indica que las primeras estimaciones de renta agraria marcan una caída generalizada en la producción de todos los sectores, y muy brusca sobre todo en sectores estratégicos como cereal (-34,7%), vino y mosto (-20,8%) y aceite (-58,65), pero también en producción animal (-2,5%). Por su parte, los precios, si bien han sido elevados en determinados momentos, sus picos se alcanzan cuando el agricultor ya no tiene la producción en sus manos. Un ejemplo es el de las cotizaciones de cereales, donde los precios eran muy elevados hasta su cosecha cuando se desploman, por lo que el agricultor no recibe el precio medio del cereal durante todo el año, sino a partir de cosecharlo.

Con esos datos se demuestra que “la renta agraria quizás no es tan récord, o ni siquiera es de récord, como últimamente nos acostumbra el MAPA a anunciar todos los años, haya una sequía catastrófica e histórica o no», denuncia Unión de Uniones en el balance del año 2023 para el sector agrario y ganadero.

Las mermas de cosecha son signo inequívoco de que el cambio climático ha llegado para quedarse y la prueba más evidente es que hasta noviembre de este año las indemnizaciones por siniestralidad en los seguros agrarios eran superiores a 1,17 millones de euros -record histórico-mientras que en todo 2022 fueron de 806 millones de euros -también récord histórico-, lo que supone ya un aumento del 49% a falta de un mes todavía para acabar el año. De las 17 millones de hectáreas cultivadas en España, más de 3,4 recibirán indemnizaciones.

Asimismo, añade que los datos anteriores son de seguros agrarios, “por lo que si tenemos en cuenta que hay muchos agricultores o ganaderos que no contratan pólizas, las cifras de pérdidas por los efectos de la meteorología son muy superiores”.

Los costes siguen elevados

Si en 2022 los costes de producción subieron de forma espectacular, este 2023 a punto de concluir han seguido elevados. Las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania y la sequía provocan ese aumento. Fertilizantes, piensos, combustibles, electricidad, siguen con precios altos.

“En el lado positivo, hay que señalar que el Gobierno mantiene para 2024 las minoraciones en el IRPF del 35% para el combustible y del 15% de los fertilizantes, que ya se han venido aplicando en 2022 y 2023 debido al encarecimiento de los costes de producción”, señala Unión de Uniones, que recuerda que las Administraciones han dado ayudas públicas por las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania y la sequía, “totalmente insuficientes ante la magnitud del impacto y que además han dejado fuera a sectores importantes pese a tener también un incremento de costes. Lo más destacable se resume en los productores de viñedo y olivar que no han recibido ningún tipo de ayuda, tal y como le hemos reclamado sin éxito desde Unión de Uniones al recién reelegido ministro de Agricultura, Luis Planas, y donde al final hemos presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para revertir esta situación”.

En este sentido, la organización presentó una batería de 50 medidas para paliar los efectos de la sequía y realizó una marcha desde diversas comunidades autónomas, que concluyó el pasado 5 de julio en una manifestación que acabó frente al Ministerio de Agricultura con un gran éxito de convocatoria: 180 tractores y más de 1.000 personas.

La organización agraria destaca también el mal funcionamiento de la cadena alimentaria demostrado desde su última reforma. “Si nos quedamos en más observatorios y más seguimiento, pero no se toman medidas efectivas para que la ley se cumpla, los agricultores y ganaderos que somos el eslabón más débil seguiremos con precios por debajo de nuestros costes”, señala Unión de Uniones, que explica que ni el Ministerio de Agricultura ni las Interprofesionales han tenido ni la voluntad ni la capacidad de establecer tampoco un coste medio de producción para los productos y que sea un precio de referencia por debajo del cual no se pueda comprar ninguna producción agraria y así ayudar a cumplir la Ley de la cadena alimentaria que continúa sin poner límite a la posición de negociación de muchos de los agentes de la cadena.

En cuanto a la PAC, explica que “estamos a punto de concluir el primer año de la nueva PAC y el balance de aplicación es más que negativo por la elevada burocracia y exigencias inútiles para cobrar cierta parte de estas ayudas que además no se priorizan en las personas que se dedican profesionalmente al sector agrario, abriendo las puertas a perceptores que incluso ni viven en las zonas rurales. El descarrilamiento del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), del que todos protestan, se encuentra tanto en el Gobierno central como en los regionales, atrincherados en sus cheques en lugar de proteger a los profesionales. Sobre el anticipo de las ayudas de la PAC presentamos un estudio donde se refleja que la media de pago fue del 40% en lugar del 70% permitido, lo que nos lleva a concluir que “es pura propaganda su anuncio”.

Tags: año 2023BalanceproducciónUnión de Uniones
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vino
Bebidas

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB nacional y genera más de 370.000 empleos, consolidándose como un pilar...

Aceituna

Estiman que la producción de aceituna de mesa aumente un 5,8%

18/09/2025
Vino

La producción de vino al cierre de campaña aumenta un 9,2% y alcanza los 31,1 millones de hectolitros

17/09/2025
Naranjas-citricos

Agricultura estima una producción de cítricos un 10,7% inferior para la campaña 2025/2026

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies