PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023
en Consumo
Basura

El 42% de los alimentos desechados en España procede de los hogares, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que implica que cada español tira a la basura una media de 31 kilogramos de comida. En este sentido, el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en España, José Miguel Herrero, ha asegurado que “un tercio de la producción alimentaria en España no llega a consumirse”, según datos de la Unión Europea.

Herrero ha hecho esta afirmación durante su intervención en la primera jornada de la I Cumbre Internacional Agroalimentaria, que se celebra estos días en Barcelona. “Aún con todo, la tendencia de alimentos desechados es descendente. Existe una correlación entre la subida de la inflación y la disminución de los desperdicios. Siempre decimos que tiramos lo que no valoramos, y la subida en los precios ha impulsado el valor que como sociedad damos a los alimentos”, ha destacado.

Durante esta jornada los expertos han coincidido en destacar la resiliencia y fortaleza del sector agroalimentario, y la importancia de la “alimentación circular”, la ciencia y la tecnología para afrontar el gran reto del desperdicio de alimentos.

Carmel Mòdol, Secretari d’Alimentació del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, ha hecho hincapié en que “dedicamos más al ocio que a la alimentación” y ha subrayado la necesidad de concienciar a la población, ya que “si no cuidamos la producción de nuestros alimentos, llegará el día en el que los echemos en falta. Tenemos que reflexionar y utilizar los recursos de una forma racional”.

En el terreno empresarial, el coloquio contó también con la participación de Mette Lykke, CEO de Too Good to Go, aplicación que evita el desperdicio de alimentos, quien ha resaltado que “debemos dotar a las personas y a las empresas de las herramientas necesarias para reducir el desperdicio. Tenemos que centrarnos en soluciones tangibles, ya que impulsar el cambio consiste en modificar nuestros hábitos de vida, la forma en que tratamos los alimentos y el respeto que les tenemos, como empresas y como personas”.

Por su parte, Gloria Martí, responsable de Sostenibilidad y Medioambiente del Grupo Freixenet, ha recalcado que “el reto al que nos enfrentamos es el tiempo que tienen las industrias para adaptarse a este tsunami normativo al que nos enfrentamos. Es importante hacer frente a esta transición de manera conjunta y global”.

En España, es necesario impulsar proyectos culinarios basados en alimentos frescos y de proximidad para concienciar sobre las consecuencias de los desechos. Nikoletta Theodoridi, cocinera y fundadora de sObres Mestres, un proyecto que sigue esos mismos objetivos ha puesto el énfasis en “la importancia de llevar a cabo iniciativas anti-desperdicios, creando alianzas y acuerdos con supermercados, agricultores y productores para recuperar lo que no se ha podido vender, y reutilizarlo, por ejemplo, en talleres de cocina”.

La I Cumbre Internacional Agroalimentaria pone de manifiesto la importancia de la sostenibilidad en todos los aspectos de la cadena alimentaria global para contener el desperdicio. Los expertos coinciden en lo crucial de identificar los desafíos y problemáticas a los que se enfrenta el sector, para poder presentar soluciones efectivas y realistas.

Tags: alimentosconsumoDesperdicioEspañaI Cumbre Internacional AgroalimentariainflaciónPreciosproducción alimentaria
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La Agencia Tributaria deja de recaudar 254 millones hasta abril por la rebaja del IVA de alimentos

05/06/2023

La rebaja del IVA en algunos alimentos básicos aprobada por el Gobierno con el fin de ayudar a los consumidores...

40 Aniversario Grupo Lactalis
Empresas

Grupo Lactalis conmemora su 40 aniversario en España

05/06/2023

El pasado 1 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de la Leche, Grupo Lactalis conmemoró sus 40 años de...

campo remolacha

Los precios mundiales de los alimentos retoman su tendencia a la baja en mayo

02/06/2023
Gasto

El 30% de los españoles asegura haber reducido su consumo

01/06/2023
Plásticos

España ya es el segundo país de Europa que más plástico recicla

31/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coinstar

Coinstar firma nuevos acuerdos con Spar y Eroski y afianza su expansión en España

06/06/2023
comercio

EuroCommerce pide reducir las cargas normativas que tiene el comercio minorista

06/06/2023
mayo solidario

Éxito de recaudación en el Mayo Solidario de Gadis

06/06/2023
El Economato-Grupo El Arco

Grupo El Arco trabaja en un plan de reestructuración financiera para relanzar su crecimiento

06/06/2023
Presentación de resultados de Mahou

Mahou registra una facturación récord en 2022

06/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies