PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un 19% de los españoles prevé hacer más frecuentes sus compras online de alimentación

18/06/2020
en Distribución
Compra online

La crisis del Covid-19 ha cambiado muchos comportamientos y hábitos de compra y el uso del ecommerce es uno de ellos ya que, durante la pandemia, casi uno de cada dos españoles declara haber realizado compras con mayor frecuencia por internet. En concreto, un 39% de los encuestados ha comprado productos de alimentación por primera vez o con mayor frecuencia que antes de la pandemia.

Así lo revelan los datos recogidos en un estudio realizado por IPSOS para Samsung Electronics sobre los hábitos de los españoles durante el confinamiento y las perspectivas de futuro, que también recoge que, después de la crisis, un 19% asegura que hará este tipo de compras con más asiduidad, frente a un 11% que creen que lo harán con menos frecuencia.

El mismo escenario se percibe en los productos del hogar y de ámbito personal. El mayor incremento en esta categoría se ha dado en el caso de los productos de limpieza y los de higiene personal, en los que un 30% y un 27%, respectivamente, afirma haberlos comprado con más frecuencia que antes de la pandemia.

Lo mismo ocurre con los productos de belleza, moda y calzado, productos para mascotas y medicación, cuyas compras han sido realizadas durante el confinamiento por más de la mitad de los encuestados, excepto en el caso de la compra de medicamentos. En todos estos casos, de cara al futuro, se prevé un incremento en la frecuencia de compra telemática, a excepción de los medicamentos, ya que solo un 9% asegura que continuará comprándolos online después del confinamiento.

“Aunque tras la desescalada los datos de compra online no van a ser los mismos que durante el confinamiento, sobre todo por la imposibilidad de acceso a las tiendas físicas en esos meses, el estudio indica un aumento del uso del ecommerce de cara al futuro. De las 14 categorías testadas, 12 de ellas muestran, según los entrevistados, un incremento de la compra online futura, después de la crisis del Coronavirus”, señala Alfonso Fernández, director de Marketing, Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales en Samsung Electronics.

“Esta crisis ha supuesto un punto de inflexión en nuestras vidas. De hecho, casi siete de cada 10 personas ahora valoran más el tiempo que pasan con familia y amigos y uno de cada dos creen que harán compras más racionales”, añade.

Tags: Alimentaciónalimentoscompra onlineConfinamientoCovid-19ecommerceIpsosSamsung
Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19
Alimentación

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas...

Gran Recogida Eroski
Distribución

Eroski y sus clientes han donado 6,5 millones de comidas en 2020

15/01/2021

Eroski y sus clientes han superado su objetivo de recaudar en 2020 el equivalente a cinco millones de comidas, habiendo...

Veritas-Revoolt

Veritas se alía con Revoolt para la entrega sostenible de alimentos ecológicos

12/01/2021
Compras

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021
Compra online

El 46% de los españoles compran más online tras el primer confinamiento en 2020

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies