PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un 19% de los comercios españoles aún permanece cerrado

15/06/2020
en Distribución
Comercio cerrado

La primera semana de junio, con todas las provincias españolas en las Fases 2 o 3 de la desescalada, un 19% de los establecimientos en España todavía no habían reabierto sus puertas. En calle comercial, la media de apertura de los comercios ha sido mayor (86%) que en centro comercial (71%).

Así lo recoge el último “Informe de Reaperturas Comercios y Tráfico Peatonal en tiendas y calles comerciales” de TC Group Solutions, que señala que las provincias españolas en Fase 2, como Barcelona o Madrid, muestran una apertura inferior a la media española, aunque con bastante diferencia entre ellas: mientras Barcelona ha reabierto ya el 75% de los locales que estaban abiertos antes de la crisis del coronavirus, en Madrid solo lo han hecho el 60%.

Sin embargo, otras provincias en Fase 2 como Alicante o Valencia superan la media de apertura nacional, ambas con un 89%, un porcentaje superior incluso a provincias en Fase 3 como Vizcaya (85%), Santa Cruz de Tenerife (82%) y Baleares (82%) y muy similar a la de Sevilla (90%).

En cuanto a la comparativa con países cercanos, Francia encabeza la vuelta a la normalidad del comercio, con un 95% de negocios abiertos, seguido de Italia, con un 87% y España con un 81%.

Caíd del tráfico peatonal en las calles comerciales españolas 

Pese a la apuesta de apertura de los establecimientos comerciales, la vuelta a la normalidad en las calles comerciales todavía queda lejos. La primera semana de junio ha registrado descensos generalizados y pronunciados en las principales calles a causa del teletrabajo, el cierre de los colegios, la falta de turismo y quizás también por la falta de confianza de los consumidores, que han modificado su comportamiento hacia la compra online.

La ciudad que ha tenido una mejor recuperación ha sido Bilbao, con una variación del tráfico peatonal de -34% en relación con la misma semana del año anterior, mejorando incluso el dato de París, que cuenta con un descenso de tráfico peatonal del 41% respecto a junio de 2019. Barcelona encabeza la ciudad con menor tráfico peatonal (-56%) seguida de Valencia (-54%), Sevilla (-53%) y Palma (-52%). Madrid por su parte también muestra un descenso en la misma línea (-49%).

Atendiendo al tráfico peatonal por países, Portugal soporta la peor caída del tráfico, con un 58% menos, mientras en Francia esta semana ha descendido un 32% y Andorra un 37%. Alemania por su parte ha perdido un 45% de su tráfico peatonal, un dato muy similar al comportamiento del tráfico en España (-41%).

Tags: AbiertosCalles comercialesCerradoscomercioTráfico
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercios
Distribución

La vuelta al cole impulsa las entradas en tienda y el tráfico exterior en las dos primeras semanas de septiembre

17/09/2025

El regreso a las aulas y la reactivación laboral tras el verano han supuesto un repunte en la movilidad urbana...

Turismo-calle
Distribución

Las principales calles comerciales reducen al 5,6% la desocupación

11/09/2025

Durante el primer semestre de 2025, la demanda de espacio en localizaciones prime ha continuado mostrando signos de fortaleza en...

comercio

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025
Comercio

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecen un 2,7% en agosto

08/09/2025
Almacén

El stock de mercancías en el comercio creció un 0,9% en el segundo trimestre

05/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies