The Coca-Cola Company ha dado a conocer sus objetivos ambientales voluntarios actualizados con el objetivo de cumplir con el propósito de la empresa de refrescar el mundo y marcar la diferencia.
Según explica la compañía, “esta evolución se basa en los aprendizajes adquiridos a lo largo de décadas de trabajo en materia de sostenibilidad, la evaluación periódica de los avances y los desafíos identificados. Para alcanzar estas ambiciones será necesario seguir invirtiendo en soluciones de innovación e infraestructura, una legislación que permita la aplicación de las normas y una mayor colaboración con los socios embotelladores, los pares de la industria, los gobiernos locales y la sociedad civil”.
La empresa está priorizando objetivos y acciones que buscan mejorar la seguridad hídrica en lugares de alto riesgo, reducir los residuos de envases y disminuir las emisiones, y está ampliando el plazo hasta 2035.
«Seguimos comprometidos con la creación de resiliencia empresarial a largo plazo y con la obtención de nuestra licencia social para operar a través de nuestros objetivos ambientales voluntarios evolucionados«, afirmó Bea Pérez, vicepresidenta ejecutiva y directora global de comunicaciones, sostenibilidad y alianzas estratégicas de The Coca-Cola Company. «Estos desafíos son complejos y requieren que impulsemos una asignación de recursos más eficaz y eficiente y que trabajemos en colaboración con nuestros socios para generar un impacto positivo duradero».
Los siguientes objetivos para 2035 sustituyen a los objetivos medioambientales anteriores establecidos por la empresa relacionados con el agua, el embalaje, el clima y la agricultura.
Entre estos objetivos destaca que la compañía buscar devolver el 100% del agua total utilizada en cada una de las más de 200 ubicaciones de alto riesgo en todo el sistema Coca-Cola.
En cuanto al embalaje, el objetivo es utilizar entre un 35% y un 40% de material reciclado en los envases primarios (plástico, vidrio y aluminio), lo que incluye aumentar el uso de plástico reciclado entre un 30% y un 35% a nivel mundial.
Además, se propone contribuir a garantizar la recogida del 70% al 75% del número equivalente de botellas y latas introducidas al mercado anualmente. En este sentido, la empresa se centra también en garantizar que sus envases primarios sean reciclables. Casi todos (más del 95 %) de los envases primarios de consumo de la empresa están diseñados para reciclarse y está trabajando para resolver el problema de los envases restantes.
Por otro lado, el objetivo es reducir las emisiones de alcance 1, 2 y 3 de la empresa en línea con una trayectoria de 1,5 °C para 2035, a partir de una línea de base de 2019. La empresa tiene como objetivo reducir las emisiones en sus propias operaciones, incluidas las de fabricación de concentrados y las de sus socios embotelladores.
Acciones en curso
Si bien la empresa ya no tendrá un objetivo voluntario en materia de agricultura, busca continuar con las iniciativas y los programas con proveedores y partes interesadas externas para respaldar el abastecimiento sostenible de ingredientes agrícolas. Estas acciones tienen como objetivo reducir el uso de agua y las emisiones para ayudar a prevenir la deforestación y conservar las áreas de alto riesgo en la cadena de suministro. La empresa también reconoce la importancia de continuar y ampliar los esfuerzos y asociarse con las partes interesadas para mejorar las vidas de quienes cultivan y cosechan los ingredientes incluidos en las bebidas y los envases.
La empresa espera seguir informando sobre su progreso en materia de sostenibilidad anualmente. También pretende evaluar sus acciones, la dinámica del mercado, los aprendizajes adicionales y las necesidades de las partes interesadas de forma periódica para mantener una estrecha alineación de los objetivos de 2035 con las prioridades comerciales y el progreso de la empresa.
“Sabemos que tendremos más capítulos en nuestro camino y que no podemos hacerlo solos”, dijo Pérez. “La colaboración continua, las inversiones específicas y las políticas bien diseñadas son cruciales para ayudar a crear valor compartido para todos”.