PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tecnologías que necesita el retail para afrontar la nueva realidad

10/09/2020
en Distribución
Compra

La forma de comprar y vender ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años y aún más si cabe, en los últimos meses y no sólo respecto a la importancia que ha cobrado la compra online, ya que dentro de la propia venta presencial se han producido modificaciones e innovaciones que todos los comercios deberían tener en cuenta si quieren conservar su hueco en este canal de compra.

En concreto, según destaca la pasarela de pagos Sipay, en primer lugar y relacionado con el traspaso de compradores al mundo online, es importante que los negocios cuenten con una estrategia integrada de todos sus canales, de forma que puedan crear un proceso de venta omnicanal desde la comunicación, hasta la venta final del producto o el servicio posventa. Así, cada usuario podrá decidir qué canal prefiere utilizar en cada uno de los pasos de su proceso de compra, aumentando la comodidad, la preferencia por la marca y, como resultado final, la conversión.

En segundo lugar, se encuentra el reto de la personalización, ya que mientras que en el mundo online puede resultar más sencillo identificar a un usuario, hacerlo cuando este llega a nuestra tienda presencial es algo más complejo. Para ello, pueden utilizarse sistemas de fidelización que incentiven al usuario a registrarse e identificarse de manera que sea posible conocer su comportamiento a través de los diferentes canales. Por ejemplo, tal vez nos interese saber que un usuario que visitaba nuestro ecommerce terminó comprando el producto en nuestro local, pudiendo diferenciar así entre las ventas perdidas y aquellas que simplemente se completan en un lugar diferente. Esto puede darnos datos muy interesantes que nos ayuden a optimizar el customer journey y mejorar así la experiencia del usuario.

Conectando ambos mundos también aparecen formas de compra como el click & collect, que permite comprar un producto de forma online para después recogerlo en tienda, potenciando la omnicanalidad anteriormente mencionada y la capacidad del consumidor de pasar de un canal a otro con la menor fricción posible.

Por otro lado, la tecnología no solo resulta útil cuando existe un traspaso entre canales, sino que puede utilizarse también cuando las compras son puramente físicas, dando más facilidades al usuario. Por ejemplo, ya existen sistemas que permiten escanear productos directamente mientras se hace la compra, ya sea a través de aplicaciones móviles, lectores incorporados en el carrito u otros dispositivos que evitan las esperas de largas colas para pagar, optimizando el tiempo de los usuarios y reduciendo costes para la compañía.

Por último, la forma de pagar también está cambiando hacia métodos más cómodos y seguros, y la seguridad en este nuevo entorno tiene dos vertientes: la de proteger el dinero y los datos de los usuarios y la de proteger su salud, minimizando en lo posible, el contacto. Para el primer caso, resultan útiles tecnologías como la tokenización, el uso de la biometría para la autenticación de las transacciones (imaginemos, por ejemplo, pagar con la palma de nuestra mano), que no solo aportan seguridad sino también rapidez y sencillez para el cliente. En el segundo caso, será fundamental el uso de tecnologías contactless, ya sea a través de tarjetas, teléfonos móviles u otros dispositivos inteligentes que permitan el pago sin necesidad de entrar en contacto con ninguna superficie o a través de métodos igualmente sin contacto como el escaneo de códigos QR.

Desde Sipay comentan que “vivimos en un momento lleno de oportunidades en el que cada día nacen cosas nuevas y en el que los proyectos evolucionan rápidamente gracias a la actitud de un consumidor que abraza las nuevas tecnologías y las adopta como suyas con gran rapidez. Esto también supone un gran reto para los comercios, que deben mantenerse vigilantes ante los cambios y encontrar los proveedores adecuados que les ayuden a adaptarse a ellos con la velocidad que el mercado requiere”.

Tags: comerciosretailSipaytecnología
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El retail español elevará un 330% su inversión en soluciones de autoservicio en 2021
Distribución

El retail español elevará un 330% su inversión en soluciones de autoservicio en 2021

16/04/2021

El retail español aumentará un 330% su inversión en soluciones de autoservicio en 2021, con respecto al año anterior, y...

Gonzalo Mijangos
Empresas

Green&Great comienza a producir productos propios que venderá en el retail

14/04/2021

Green&Great es una compañía joven que comenzó a distribuir en España primeras marcas del sector de la alimentación de proteínas...

¿Cómo puede ayudar WhatsApp Business a los retailers?

¿Cómo puede ayudar WhatsApp Business a los retailers?

13/04/2021
Supermercado

El 57% de españoles considera que las tiendas están haciendo un buen trabajo para abordar la pandemia

12/04/2021
Supermercado

La inversión inmobiliaria en retail en el primer trimestre asciende a unos 180 millones

29/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consorcio jamon serrano

El Consorcio del Jamón Serrano Español recorta un 4,2% sus exportaciones entre enero y marzo

22/04/2021
Phenix

El desperdicio alimentario ya causa el 10% de las emisiones globales de CO2

22/04/2021
Nuevo ecommerce de Ron Barcelo

Ron Barceló lanza una nueva plataforma de ecommerce

22/04/2021
Logística

La inversión logística en España cae un 65% en el primer trimestre del año

22/04/2021
Nestlé dona más de seis de millones de francos suizos para vacunas

Nestlé dona más de seis de millones de francos suizos para vacunas

22/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies