PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Suponen los supermercados fantasma una competencia para el comercio de proximidad?

12/05/2022
en Distribución
Entrega compra online

Los supermercados fantasma son un modelo de negocio que “cubre las necesidades inmediatas que el cliente tiene de un producto. La media de importe de compra es de 25 euros y, por tanto, no supone una competencia para el comercio próximo u online», explica Neus Soler, profesora colaboradora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC, que destaca que «este tipo de negocio digital funciona sobre todo entre la gente joven, que prefieren dedicar el tiempo a otras cosas, porque no planifican y esto les soluciona cualquier plan de última hora».

Estos servicios, en auge en los últimos años, envían la compra hecha en línea a los clientes en menos de 10 minutos, y ya tienen presencia en muchas ciudades de España, como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga o Sevilla.

Gorillas, Getir o Dija son ejemplos de este modelo, que se conoce como supermercados fantasma. La empresa se sitúa en diferentes sitios de las ciudades, donde convierte locales en almacenes con una oferta de más de 1.500 productos alimenticios, de limpieza y de belleza, así como alimentos frescos.

«Los productos se preparan en los 120 segundos posteriores a la recepción del pedido en la aplicación informática del local. Internamente, el supermercado tiene lineales que están distribuidos por números y letras, de modo que, cuando el pedido llega a la tienda, el sistema lo ordena de forma lógica y evita que el picker (la persona que lo prepara) realice viajes entre los lineales que no sean productivos», explica Josep Maria Català, profesor colaborador de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC.

«La entrega se efectúa en los ocho minutos siguientes a la preparación del pedido. El rider sale exclusivamente para nuestro pedido», explica el experto. «Cuanta más capilaridad tengan en las ciudades y los diferentes barrios, más fácil les será cumplir estos plazos de entrega», afirma Soler. Otra de las técnicas que utilizan para ganar adeptos son los descuentos agresivos o los vales para usar sus servicios, como por ejemplo «ocho euros de descuento en tu compra de 10 euros», explica Català.

Mil viajes al día por almacén para ser rentables

Estos negocios comparten características con las ya conocidas como cocinas fantasma (dark kitchens). «No se ven, pero los vecinos cercanos a los inmuebles donde se sitúan sí notan y sienten su presencia: más riders, más movimientos de personas y, sobre todo, más problemas de convivencia», explica Català.

Se calcula que, para que el negocio consiga tener un rendimiento positivo, deben hacerse 1.000 viajes al día por cada almacén. Esto supone que estas zonas tengan un alto tránsito de riders.

Según un estudio de la consultora Bain & Company, para llegar a la rentabilidad, estas empresas deberían aumentar el precio mínimo por pedido hasta los 30 euros (actualmente está en 20). Asimismo, según el informe, tendrían que incrementar el volumen de pedidos por dark store: de 300 pedidos al día en una fase de lanzamiento y 600 en una fase de crecimiento, deberían pasar a más de 1000 pedidos diarios por almacén.

«Su impacto sobre la movilidad urbana puede llegar a ser alto, especialmente si se ubican en calles peatonales o si optan por las motocicletas como modo preferencial, por lo que pueden requerir algún tipo de regulación por parte de la administración», advierte Eduard Àlvarez, profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC, investigador del grupo SUMAT y experto en logística. De hecho, este mes de marzo, el Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado una regulación que prohíbe la apertura de nuevos locales de este tipo.

Tags: comercio de proximidadCompetenciasupermercados fantasmaUOC
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Unide representa al comercio de proximidad en un encuentro del Gobierno con trabajadores de sectores esenciales
Distribución

Unide representa al comercio de proximidad en un encuentro del Gobierno con trabajadores de sectores esenciales

17/07/2025

Unide ha participado en el acto institucional celebrado este miércoles en el Palacio de La Moncloa, presidido por el presidente...

CCEP somosdebarrio
Empresas

Coca-Cola Europacific Partners pone en marcha un plan para impulsar el comercio de proximidad

17/06/2025

En su compromiso por fortalecer tanto su negocio como el de sus clientes de todos los canales, Coca-Cola Europacific Partners...

Comercio

El comercio de proximidad también alerta del impacto de la reducción de la jornada laboral en el sector

30/05/2025
Aceite de oliva

COAG pide a Competencia que investigue la drástica bajada del precio del aceite de oliva

17/12/2024
Compra

¿Por qué los consumidores realizan cestas de la compra online que luego no adquieren?

13/11/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies