PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sólo el 21,1% de los retailers españoles no cuenta con tienda online

09/02/2023
en Distribución
compra online

Tan solo un 21,1% de los retailers españoles manifiesta no contar con tienda online, según revela el estudio “Radiografía del comercio minorista en España”, realizado por Square y que recoge que, para el 56,2% de los retailers españoles hasta la mitad de su facturación proviene de las ventas online, de hecho, para un 22,7%, incluso más del 50% de sus ingresos provienen de las compras a través de Internet.

Además, el 77,9% de las tiendas españolas vende ya productos a través de las redes sociales, siendo Facebook e Instagram (ambas 56%) las más elegidas, seguidas de lejos por TikTok (19,1%) y Twitter (18%). Las ventas a través de mensajes de texto o chat empiezan a hacerse hueco entre los negocios minoristas en España, así como las compras a través del escaparate mediante códigos QR, con un 25,1% y un 19,7% respectivamente.

“A pesar de ello, los comercios minoristas en España apuntan ciertos retos a la hora de vender sus productos mediante estas nuevas opciones de venta online o las redes sociales: casi una cuarta parte menciona no conocer suficientemente estas opciones (23,1%) o el miedo a los fallos o problemas tecnológicos (22,9%). Otros de los motivos mencionados son la preocupación por la privacidad de los clientes (20,9%), la creencia de que los clientes no estén interesados en estas opciones (17,2%) o el excesivo tiempo que podría conllevar la formación del personal en el uso de estas tecnologías (16,2%)”, afirma Gonzalo Saenz, director de ventas de Square en España.

“Sin embargo, según nuestro estudio, los consumidores se muestran muy interesados en que la tecnología pueda proporcionarles una mejor experiencia de compra. Entre otros, los españoles valorarían positivamente el uso de la realidad aumentada para la prueba de artículos (29%) o de la realidad virtual para experimentar de dónde procede un artículo o cómo se fabrica (19,7%)”.

Más allá de los pagos tradicionales con tarjeta y del click and collect

En lo que respecta a los métodos de pago ofrecidos por los retailers españoles, además del pago en efectivo, el 71,8% de los encuestados también acepta pagos a través de PayPal, Bizum o similar, el 56,4% con tarjeta tradicional y el 53,3% con tarjeta contactless. Entre los negocios que ofrecen este tipo de pago sin contacto, un 22% afirma que todos sus clientes eligen esta forma de pago y el 33%, que lo hace al menos tres de cada cuatro clientes.

De hecho, según el estudio Radiografía del consumo en España de Square, las formas preferidas de pago de los españoles en tiendas físicas son los pagos con tarjeta contactless (37,6%), en efectivo (24,3%) y los pagos tradicionales con tarjeta (23,8%). Siguiendo con los métodos de pago ofrecidos por los minoristas, el 31,6% acepta apps monedero como Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay, el 12,8% códigos QR y el 7,1% ofrece opciones de compra ahora y paga después como ClearPay.

Respecto a las entregas, casi la mitad de los propietarios de negocios minoristas en España (49,5%) ofrece a sus clientes la opción de comprar online y recoger en tienda. Asimismo, un 33,5% ofrece entrega en el mismo día, un 23,1% permite comprar a través de marketplaces online como Amazon y un 19,3% cuenta con servicio de recogida en coche.

Cabe señalar que, según el estudio de Square, las principales razones que frenan a los españoles a la hora de comprar en un negocio son las políticas de devolución poco convenientes (55,4%) o el hecho de no contar con servicio de entrega gratuita (43,7%). Además, la inmensa mayoría de los españoles (84,2%) prefiere una entrega estándar en su casa u oficina, frente a una recogida en tienda (click and collect) cuando compra por Internet.

La tecnología, la gran aliada

Tras un 2022 complicado, una de las principales preocupaciones de los comercios (61,7%) es el continuar siendo competitivos frente a las grandes superficies. Un reto muy relacionado con la capacidad de gestionar de manera efectiva sus actividades y la implantación tecnológica para reducir el tiempo que sus empleados destinan a tareas fácilmente automatizables.

De hecho, cuando se preguntó a los minoristas españoles por las áreas de sus negocios en las que empleaban -o tenían previsión de implantar- la tecnología o la automatización para ser más eficientes, los empresarios destacaron principalmente: la facturación (46%), el seguimiento de pedidos (41,6%), la comunicación con los clientes (39,6%), la gestión de inventarios (32,5%) y los programas de incentivos y fidelización de clientes (32,4%).

Otros de los retos más importantes mencionados por los minoristas españoles son el poder pagar los gastos básicos del negocio, incluidos los salarios de los empleados y el alquiler (46,9%), poder atraer y retener al personal (41,4%), ofrecer una experiencia de compra online que guarde coherencia con la tienda física (32,2%) y anticipar retrasos en la cadena de suministros (25,4%).

Tags: compraespañolesMinoristasonlinePagoRetailersSquareTienda
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BM Torrejon de Ardoz. Fuente: BM Supermercados.
Distribución

BM supermercados y bonÀrea estrenan tiendas

05/11/2025

BM Supermercados abre este jueves un nuevo establecimiento en Torrejón de Ardoz (Madrid), mientras que bonÀrea Agrupa traslada una de...

Supermercado
Distribución

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025

Lo que más valoran los compradores a la hora de decantarse por un supermercado sigue siendo la relación calidad-precio (65%), seguido...

Ahorro

Los españoles no consiguen incrementar el ahorro en octubre

03/11/2025
Pago movil-

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies