PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sindicatos firman un protocolo para racionalizar la negociación colectiva sectorial en la industria alimentaria

23/09/2019
en Empresas
Arla Foods

Los responsables sectoriales de Alimentación y Bebidas de CCOO de Industria y de UGT FICA, José Vicente Canet y Sebastián Serena, respectivamente, han firmado un Protocolo para la Racionalización de la Negociación Colectiva Sectorial en la Industria Alimentaria y de Bebidas al objeto de conseguir a medio y largo plazo una negociación colectiva más estructurada y mejor articulada, de forma que, con un número menor de convenios colectivos sectoriales, se cubran las condiciones laborales de más trabajadores y trabajadoras.

Las Federaciones de UGT FICA y CCOO de Industria han decidido así “dar un paso adelante para poner orden a uno de los problemas estructurales a los que se enfrenta el sector de la industria alimentaria y de bebidas, que es la excesiva dispersión y atomización de la negociación colectiva sectorial”.

“Esta realidad dificulta la acción sindical que vienen desarrollando ambos sindicatos en su ejercicio de representación de los trabajadores y de las trabajadoras, y perjudica los intereses de algunos colectivos del sector, ya que quedan fuera de la cobertura que ofrecen los convenios colectivos sectoriales estatales y de ámbito inferior”, señalan en un comunicado.

“En efecto, a pesar de que existe un importante número de convenios colectivos sectoriales, existen determinadas actividades económicas o subsectores que no están cubiertas por convenio colectivo ni el ámbito estatal ni otros inferiores”, añaden, y explican que esta situación anómala hace que, en el mejor de los casos, las condiciones laborales de los colectivos afectados se cubren, de forma deficiente y muy dispersa, desde el ámbito provincial, lo que provoca un problema de cobertura de vacíos.

Paralelamente, CCOO de Industria y UGT FICA consideran que existe un excesivo número de convenios colectivos sectoriales para regular los diferentes subsectores de la industria alimentaria y de bebidas en España, hasta el punto de que en la actualidad coexisten 187 convenios colectivos sectoriales (15 estatales, 12 autonómicos o interprovinciales y 160 provinciales), algunos de los cuales tienen poca afectación en término de número de trabajadoras/es y presentan condiciones laborales básicas mínimas.

El protocolo establece un Mapa de la Negociación Colectiva Sectorial consensuado como elemento base tanto para poner en marcha las medidas necesarias para racionalizar el sector como los instrumentos para realizar el seguimiento, evolución y evaluación de sus contenidos.

De esta forma, el protocolo presenta una batería de medidas a adoptar en los ámbitos estatal, autonómico y provincial dirigidas a racionalizar la negociación colectiva sectorial, entre las que destaca como objetivo fundamental la elaboración y aprobación de un Convenio General de la Industria de Alimentación y Bebidas que cubra tanto a los trabajadores y trabajadoras como a las empresas que no dispongan de un convenio colectivo de aplicación, un objetivo que ambas organizaciones vienen reivindicando desde hace años y ahora pretende impulsar decididamente para ordenar y racionalizar laboralmente de una vez por todas la industria alimentaria y de bebidas de nuestro país.

El protocolo prevé también la creación de una Comisión de Seguimiento del Plan de Racionalización, de ámbito estatal, al objeto de actualizar el Mapa de Convenios y planificar las medidas concretas para cumplir con los objetivos perseguidos por este Plan de Racionalización.

Tags: ccooConvenioempresasSindicatosUGT
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes - Envases industriales
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.
Industria auxiliar

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025

Tras un año de operaciones, Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en conseguir en España la autorización...

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025
UGT FICA rechaza la propuesta de convenio para las industrias de pastas alimenticias presentada por la patronal. Fuente: UGT FICA.

UGT FICA rechaza la propuesta de convenio para las industrias de pastas alimenticias presentada por la patronal 

15/09/2025
Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies