PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Si la rebaja del IVA hubiera incluido carnes y pescados el IPC de alimentación sería del 13,7%

15/02/2023
en Consumo
Carne

Un análisis elaborado por PWC para Aecoc revela que si la rebaja del IVA se hubiese ampliado a otros productos esenciales en la cesta de la compra de los españoles, como la carne y el pescado, el IPC de alimentación se habría situado en el 13,7%, en una rebaja del IVA al 5%, o bien en el 11,7%, con el IVA al 0%.

Así lo ha señalado este miércoles la patronal de empresas del gran consumo que, tras conocer los datos hechos públicos por el INE sobre  la evolución del IPC alimentario el pasado mes de enero, considera que “el descenso intermensual de 0,3 puntos en el precio de los alimentos confirma que, tal y como ha expresado el Ministerio de Economía, la rebaja del IVA aplicada a algunos productos básicos ha sido una medida acertada que está empezando a surtir efecto y que contribuirá, en mayor medida, al descenso de la inflación de los alimentos en los próximos meses”.

Asimismo, con respecto a esta evolución, también señala que, según el informe de PWC, si no se hubiese tomado la decisión de bajar el IVA de algunos alimentos estaríamos ante una subida del 17%. “Esta evolución de los precios es consecuencia directa del incremento de los costes de producción en un escenario global inflacionista y de la escasez de producción de algunos productos esenciales como, por ejemplo, el aceite, lo que ha impedido, que, a pesar de los esfuerzos del sector, la contención de precios haya sido mayor”, explica.

A este respecto Aecoc ha resaltado que el sector alimentario opera, actualmente, en un entorno de alta inflación de sus costes esenciales, como materias primas y energía. De hecho, según los datos del Eurostat, los costes de producción de los alimentos en España en 2022 crecieron un 20,6%, mientras que el IPC alimentario en diciembre fue del 15,7%, “lo que evidencia el esfuerzo de toda la cadena agroalimentaria por no repercutir la totalidad de la inflación en los consumidores”, explica.

El incremento de los costes de producción se está viendo acentuado en los alimentos afectados por la escasez de materias primas, como el aceite, que acusa los efectos de una mala temporada de cosecha. Y es que, en opinión del director general de Aecoc, José Mª Bonmatí, “nunca nos habíamos enfrentado a un escenario global tan adverso como el que llevamos meses sufriendo. Por ello, y aunque desearíamos tener mejores noticias, estamos convencidos de que, gracias a los esfuerzos de todos, estamos avanzando en la dirección correcta y confiamos en que el dato que hoy se ha presentado marque esa tendencia de contención de precios que todos deseamos y por la que todos trabajamos”. Por otro lado, “no hay que olvidar que la gran oferta y competencia del mercado español permite al consumidor tomar medidas muy eficaces para tratar de contener, en la medida de lo posible, el gasto en su cesta de la compra”.

“Los primeros resultados publicados por las empresas de la distribución alimentaria muestran además que, en ningún caso, los márgenes de las empresas están aumentando en el actual contexto de inflación”, concluye la patronal.

Tags: AecocalimenaciónalimentosIPCIVARebaja
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

desperdicio alimentos
Alimentación

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025

En 2023, se desperdiciaron alrededor de 130 kilogramos de alimentos por persona en la Unión Europea, según datos de Eurostat publicados este jueves. En total,...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y subió tres...

De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en septiembre

03/10/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies