PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seis de cada 10 españoles planea gastar hasta un 20% menos esta Navidad

16/11/2021
en Consumo
Comercio en Navidad

Más de la mitad de los españoles, un 57%, planea gastar menos estas navidades. La reducción respecto a 2020 es de hasta un 20%. El 64% de los compradores españoles afirma que comprará en tiendas durante estas fiestas frente al 57% del año pasado. También son más que el año pasado los que comprarán antes del inicio de diciembre: hasta el 72% de los consumidores, preocupados en parte por la posibilidad de la falta de existencias derivada de la crisis internacional del transporte, prevé haber iniciado sus compras navideñas antes del inicio de diciembre.

Son datos que se desprenden de la última investigación de Sensormatic, sobre el comportamiento del consumidor que apunta que, dado que España fue uno de los países especialmente afectados por la pandemia, no es de extrañar que el 50% de los compradores españoles siga preocupado por las compras en las tiendas. La buena noticia es que esta cifra está mejorando rápidamente, en comparación con marzo de 2021, cuando este grupo representaba el 60,5% de los encuestados. No obstante, las posibles restricciones y la disponibilidad de los productos tendrán un impacto significativo en las compras navideñas de este año en comparación con las del año pasado.

Además de los cambios en los principales intereses del consumidor, que ahora tiende a preocuparse más por la salud y la sostenibilidad, la pandemia ha cambiado algunas de las consideraciones de los compradores. Si el año pasado, el precio fue el principal factor de consideración para el 42% de los compradores, en esta ocasión lo es para el 65%. La disponibilidad del producto solo preocupaba al 21% de los consumidores el año pasado; ahora, sin embargo, es algo que se plantea el 53% de los españoles. La preocupación por la limpieza y la seguridad también ha crecido del 17% al 35%.

Observamos notables diferencias entre generaciones. Si la Generación Z, los más jóvenes, fueron los que más compraron en black Friday (35% de sus componentes), la compra en tienda es el método de compra clave para el 75,2% de los Baby Boomers. Si para el 53% de los Millenials, comprar en tiendas físicas supone aún un riesgo sanitario y compran más en Market Places, un 75% de la generación silenciosa, los mayores, tienen previsto comprar en tienda física.

Si comparamos con países de nuestro entorno, los porcentajes no ofrecen grandes variaciones. España es, junto con Reino Unido, el país en el que sus ciudadanos están más preocupados por el virus cuando van a las tiendas. A su vez, España es el que tiene el porcentaje más bajo de consumidores que pretenden hacer su compra en tienda estas navidades aunque, no obstante, siguen siendo la mayoría (un 64%) frente al 72% de Francia, Italia o Reino Unido.

Tags: consumidorconsumoCovidEspañaNavidadesSensormatictendencias
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cefusa
Empresas

Cefusa avanza en la reducción del consumo de agua

22/03/2023

Cefusa, empresa ganadera de Grupo Fuertes, impulsa la digitalización y monitorización continua para el consumo de agua en sus granjas...

Comida
Consumo

El gasto medio de los españoles en Semana Santa aumentará un 8% hasta los 429 euros

22/03/2023

En total, el gasto medio de los consumidores españoles para esta Semana Santa se sitúa en 429 euros, un 8%...

Gasto

¿Cómo está afrontando el consumidor el actual escenario de inflación?

22/03/2023
Cervecera de Canarias

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones en reducir el consumo de agua en sus fábricas

22/03/2023
Ecovalia-presentacion informe

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies