PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se prevé que el consumo de melocotón y nectarina en la UE crezca este año un 3%

22/07/2022
en Consumo
Melocotón

El consumo de melocotón y nectarina en fresco en la UE pasará de 5,9 kilos per cápita en 2021 a 6,1 kilos per caita este año, un 3% más, a pesar de que el poder adquisitivo de los consumidores europeos es menor, según el Informe de la Comisión Europea sobre Perspectivas de los mercados agrícolas correspondiente a verano de 2022

Esto supone una cierta recuperación, aunque esta cifra es un 5% menor a la media del consumo de los últimos cinco años. El crecimiento del consumo viene impulsado por una mayor producción en fresco, el buen tiempo y la vuelta del turismo, según la CE.

Respecto a la producción total esperada para este año, el Informe señala estimaciones similares a las que ya se han hecho públicas desde que comenzó la campaña, en el sentido de que la producción europea crece en su conjunto, por los datos al alza de Francia, Italia y Grecia, pero con un fuerte retroceso por parte de España debido a la mala climatología.

En concreto el Informe de la Comisión, analizado por Fepex, explica que la producción total de melocotones y nectarinas de la UE en 2022 aumentará un 3% hasta los 3,4 millones de toneladas, aunque esto supone un 9% por debajo de la media de cinco años. Las expectativas positivas de producción en Italia, Francia y Grecia compensarán este año las pérdidas significativas en España, causadas por los daños históricos por heladas y la tormenta Cyril. Como resultado, se espera que la producción española caiga un 20%.

El Informe sigue explicando que, aunque la mayor producción en fresco esperada también debería impulsar las ventas fuera de la UE, las exportaciones de la UE de melocotones y nectarinas se mantendrán estables, con alrededor de 140.000 toneladas (+2% interanual). Las dificultades actuales para exportar al Este (por ejemplo, Bielorrusia y Ucrania) tendrán un impacto negativo en las ventas. Después del Reino Unido y Suiza (los principales destinos de las exportaciones de la UE), Bielorrusia y Ucrania se encuentran entre los 5 principales destinos de la producción comunitaria.

En cuanto a las importaciones de la UE de melocotón y nectarina procedentes de países terceros seguirían la tendencia creciente y se espera que aumenten en un 11% totalizando 47.000 toneladas en 2022.

Tags: consumoFepexMelocotónNectarinaproducciónUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Acuicultura
Alimentación

La producción de la acuicultura española supone el 25% del total de la UE

02/10/2023

Se estima que en 2021 se cultivaron en la UE cerca de 1,1 millones de toneladas de organismos acuáticos, valoradas en...

basura
Alimentación

Cada europeo desperdicia 131 kilogramos de alimentos al año

02/10/2023

Abordar el desperdicio de alimentos por parte de los consumidores sigue siendo un desafío tanto en la Unión Europea como...

alimentos

El comercio agroalimentario de la UE cierra el primer semestre con cifras positivas

29/09/2023
consumo

El IPC vuelve a subir en septiembre y se sitúa en el 3,5%

28/09/2023
citrico

Los precios agrícolas en la UE frenan su crecimiento

27/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

anuga

Anuga se expandirá internacionalmente con Anuga Select

04/10/2023
Perfume

La industria de perfumería celebra el apoyo del PE a la revisión del reglamento sobre etiquetado de sustancias químicas

04/10/2023
Mercadona

Mercadona abre un nuevo supermercado en la provincia de Tarragona

04/10/2023
Aecoc

El 38º Congreso Aecoc de Gran Consumo analizará la situación del sector

04/10/2023
XI Foro LANDALUZ-CAEA

Industria y distribución piden al Gobierno prorrogar las medidas para frenar la inflación

04/10/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies