PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se disparan las búsquedas de ofertas y promociones ante la subida de los precios

02/11/2021
en Consumo
Búsqueda de promociones

Los consumidores buscan las ofertas y promociones a la hora de ir a comprar ante la subida de los costes energéticos, el encarecimiento de las materias primas y los problemas en la cadena de suministro.

De este modo, según una encuesta de Tiendeo.com, el interés por las promociones se ha visto incrementado en un 69% en el último mes, en todas las categorías, respecto a septiembre. Más revelador todavía, las búsquedas de ofertas de Hiper-Supermercados se han duplicado con un incremento del 129%, mientras que la categoría Supermercados conoce una subida explosiva del 619%.

Según el análisis, los consumidores buscan ofertas para comprar los productos del carro de la compra que más se han encarecido en estos últimos meses. Es el caso de los tomates, que experimentaron una subida del 302%, pero también las peras (+435%), las manzanas (+300%), la carne de cerdo (+129%), la carne de pollo (+8%), la carne de conejo (+210%), la leche (+109%), los pepinos (126%) y los calabacines (371%).

Las aceitunas son el producto que más ha visto despegar sus búsquedas de ofertas con un aumento exponencial del 1155%. El aceite de oliva y el pollo se encuentran entre los productos más buscados de la plataforma.

Según los especialistas, esta situación debería mantenerse al menos hasta finales de 2022. Las malas cosechas debidas a catástrofes climatológicas, la recuperación económica mundial que no alcanza a cubrir la demanda, los retrasos en el envío de pedidos de los proveedores, la escasez de contenedores y la disminución de conductores son factores que explican que paguemos más por algunos productos en los supermercados.

Tags: BusquedasOfertasPreciosPromocionesTiendeo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y subió tres...

Black Friday
Distribución

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025

El 58% de la población aprovechará las ofertas de Black Friday en 2025. Y es que el interés en este...

consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025
supermercado

La mitad de los consumidores percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados 

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies