PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se confirma que el cartón puede reciclarse al menos 25 veces

13/01/2022
en Industria auxiliar
Winfried Muehling, director general de Pro Carton

Winfried Muehling, director general de Pro Carton

Un estudio confirma que el material de envasado a base de fibra, es decir, papel, cartulina, cartón y cajas plegables, puede reciclarse más de 25 veces sin apenas pérdida de integridad, según un estudio independiente reciente.

Dicho estudio fue llevado a cabo por la Universidad Tecnológica de Graz (Austria) en 2021, para el cual se recicló repetidamente cartón plegable para entender qué efecto, si lo hubiera, tendría sobre las propiedades mecánicas del material, incluidas su fuerza innata y su resistencia a los impactos.

La tasa actual de reciclaje de los envases de papel y cartón en Europa es de aproximadamente el 84,2%, y la industria papelera europea se ha fijado como objetivo una tasa de reciclaje del 90% para el 2030. Además, el cartón también es biodegradable.

Winfried Muehling, director general de Pro Carton, la Asociación Europea de Fabricantes de Cartón y Envases de Cartón, opina que estos hallazgos “ponen fin al frecuente mito de que los envases de fibra solo pueden reciclarse entre cuatro y siete veces antes de perder su integridad. Destaca que las fibras de papel y cartón son mucho más resistentes de lo que se consideraba hasta ahora”.

“De hecho, René Eckhart, investigador principal de la Universidad Tecnológica de Graz que dirigió la investigación, cree que el límite de las veces que se puede reciclar el papel, el cartón y el cartón depende en realidad del proceso de preparación de la materia y por la cantidad de recogida y reciclaje obtenida”, añade Muehling.

Este estudio vuelve a destacar la vital contribución del cartón a la economía circular y la función que puede desempeñar a la hora de mejorar las credenciales de sostenibilidad de las empresas y marcas.

El informe de la universidad también subraya los beneficios ecológicos del aumento del número de ciclos de reciclado. «Cuanto más a menudo se pueda reciclar un mismo envase, más positivo será su impacto en el medioambiente», afirma el estudio.

Asimismo, Winfried Muehling declara que “para que nuestro modelo de negocio circular siga funcionando, siempre necesitaremos una buena mezcla de fibra virgen y reciclada. Algunos clientes tienen requisitos de producto específicos que solo permiten el uso de fibra virgen, por ejemplo, los que necesitan envases destinados al contacto directo con alimentos húmedos o grasos como el chocolate. Otros ejemplos son los envases de lujo con requisitos especiales en cuanto a la blancura o la rigidez del material, que sin duda necesitarán fibras vírgenes”.

“Para nuestra industria es crucial recoger, clasificar y reciclar todos los materiales de fibra del mercado. La fibra virgen y la fibra reciclada son igualmente importantes para la economía circular, algo que muchas de marcas y minoristas quieren fomentar”, concluye Muehling.

Tags: economía circularEstudioPro CartónReciclaje de cartónUniversidad Tecnológica de GrazWinfried Muehling
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025

La Universidad Nebrija y la Fundación Nebrija han firmado un convenio de colaboración con Ecoembes, dirigido a la puesta en...

Ecoembes y CEAJE crean una guía para ayudar a mejorar la economía circular. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes y CEAJE lanzan una guía para ayudar a mejorar la economía circular

29/10/2025

Ecoembes y CEAJE han presentado la Guía de Economía Circular para Jóvenes Empresarios, un documento que traduce el concepto de...

Bolsas Purio de Lidl. Fuente: Lidl.

Lidl avanza en economía circular con un proyecto que da una segunda vida a sus propios residuos

09/10/2025
Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular. Fuente: Pascual.

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular

04/09/2025
Paulig

Paulig pone en marcha un nuevo proyecto de economía circular

02/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies