Reyno Gourmet, la marca gestionada por la sociedad pública INTIA, ha destinado más de siete millones de euros en la promoción de los productos de calidad navarros a través del convenio firmado con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, tal y como se ha destacado en un encuentro profesional celebrado este martes entre medio centenar de las empresas agroalimentarias que forman parte de este sello de calidad y en en el que se ha realizado un balance de las acciones llevadas a cabo en los últimos años.
La marca Reyno Gourmet lleva 17 años dedicados a la promoción de los productos agroalimentarios de Navarra y aúna bajo un mismo paraguas alrededor de 2.600 referencias de 109 empresas, que incluyen el logo de la marca en su etiqueta, símbolo de diferenciación y garantía de calidad. Este convenio persigue lograr una mayor difusión de la marca y todas las referencias que alberga orientado a incrementar la notoriedad de Navarra y a reactivar el consumo de nuestros alimentos tanto a nivel local como estatal. Todas las acciones de promoción dirigidas al público consumidor han contado con el eslogan “Aquí está Navarra / Hemen dago Nafarrroa” con una vinculación directa a su origen local.
Al encuentro ha acudido Itziar Gómez, consejera de Desarrollo Rural y Medioambiente del Gobierno de Navarra, quien ha indicado que “tenemos claro que visibilizar nuestro producto de calidad es determinante por todo lo que implica y es por eso que nuestra apuesta por apoyarlo ha sido uno de nuestros compromisos desde el inicio de la legislatura”. Además, ha destacado que “hemos aumentado casi un 200% el esfuerzo presupuestario porque estas ayudas son esenciales para lograr un territorio mejor vertebrado”.
“Reyno Gourmet garantiza calidad y nos sitúa en el mapa, además va creciendo y en pocos meses dos nuevas marcas entrarán a formar parte del sello con la Cereza de Milagro y la Nuez de Navarra. Creo que el balance de la progresión de la marca es muy satisfactorio y el papel que está jugando en el impulso de nuestros productos de calidad está siendo decisivo”, ha reconocido la consejera.
Por su parte Natalia Bellostas, directora-gerente de la empresa pública INTIA, que ha lanzado un mensaje de optimismo a los asistentes tras conocerse, por una encuesta sociológica realizada, que “las personas consumidoras de Reyno Gourmet se han duplicado, pasando de un 26% en 2020 a un 49% en 2022”. Además, se desprende que los productos del sello tienen una valoración que supera el 90% en la Comunidad Foral y en el País Vasco, principal mercado de los productos agroalimentarios navarros, donde se observa un crecimiento y una mejora de la percepción de esta marca. Bellotas también ha repasado algunas de las acciones de promoción que se han desarrollado este año, y se ha felicitado “por la llegada de la Chistorra de Navarra a la gran familia que es Reyno Gourmet, que no para de crecer”.
Durante el evento, se ha hecho entrega de la «Memoria de Reyno Gourmet 2022» al público presente. Así, se refleja que el objetivo ha sido lograr la mayor difusión posible de la marca y todas las referencias que alberga orientado a incrementar la notoriedad de Navarra y a reactivar el consumo de sus alimentos tanto a nivel local como estatal.