PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

18/01/2021
en Alimentación
Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

La industria agroalimentaria afronta un contexto de constante transformación. La influencia cada vez mayor de los avances tecnológicos, la búsqueda de nuevos ingredientes en aras de la sostenibilidad y la salud o los nuevos enfoques regulatorios sobre alimentación por parte de las administraciones son algunos de los retos que las empresas del sector tienen ante sí, tal y como expone CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) en su Panorama Alinnova 2021, una serie de reportajes sobre las tendencias alimentarias que pueden marcar el devenir del sector en este 2021.

El contenido de este trabajo se divide en cuatro artículos enmarcados en diferentes áreas temáticas: Seguridad Alimentaria y Legislación, Foodtech, Sostenibilidad y Alimentación Saludable, respectivamente. Todos ellos están basados en las reflexiones de un grupo de más de 20 expertos de CNTA, quienes, desde la base de los hitos más destacados del pasado año, trazan una proyección de los temas que a priori serán más relevantes para las empresas del sector agroalimentario a lo largo de 2021.

En Panorama Alinnova 2021 se esbozan, por ejemplo, las posibilidades que se están abriendo en la búsqueda de nuevas fuentes alternativas de proteína, desde la atención puesta en las Single Cell Proteins (SCP) hasta el prometedor futuro de la carne y el pescado de laboratorio. También se analiza el potencial de implantación de estrategias como la valorización de subproductos o el futuro que le espera a los nuevos desarrollos de packaging más sostenible.

Los expertos también abordan el auge de la inmunonutrición y se plantean los retos que pueden consolidar la tendencia de los alimentos funcionales además de hacer un repaso de las principales estrategias de mejora de perfil nutricional, desde los sustitutivos del azúcar hasta las nuevas formas de aportar sal en los alimentos.

En materia de Seguridad Alimentaria, Panorama Alinnova 2021 profundiza en algunos de los riesgos emergentes derivados de los hábitos de vida y el cambio climático que deberán ser tenidos muy en cuenta por las empresas del sector. Esta serie de reportajes tampoco olvida el ámbito legal, analizando los cambios que se avecinan al abrigo del Green Deal europeo, ni el ámbito tecnológico, dibujando el horizonte que están conformando tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning aplicadas a diferentes fases de la cadena alimentaria o presentando cuáles son los avances en torno a nuevas estrategias y tecnologías de conservación, entre otros aspectos.

La selección y el desarrollo de estos temas se ha basado en el conocimiento de los expertos y en el análisis de tendencias y la observación continua llevada a cabo por el centro tecnológico, principalmente a través de la asistencia a eventos de Vanguardia y de Alinnova, la plataforma de vigilancia e inteligencia de CNTA, en la que a lo largo de 2020 se compartieron 6.000 noticias, novedades legislativas, alertas y artículos científicos procedentes de más de 100 fuentes de información.

Los reportajes de Panorama Alinnova están publicados en abierto, disponibles para todas aquellas personas interesadas en la actualidad relacionada con la industria alimentaria, y se puede acceder a ellos desde la propia página web de CNTA, a través del siguiente enlace.

Tags: AgroalimentariaCNTAPanorama AlinnovaretosTendecias
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mapa de Escenarios de Oportunidad FoodTech. Fuente: CNTA.
Empresas

La IA, la tendencia clean label y el auge del agritech, palancas de crecimiento en innovación agroalimentaria

26/09/2025

El FoodTech sigue impulsando un nuevo modelo de alimentación y lo hace con protagonistas distintos a los de hace tan...

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria. Fuente: CNTA.
Empresas

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria

23/09/2025

Una delegación institucional de alto nivel de España ha viajado al Reino Unido para participar en una misión de inmersión...

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa. Fuente: Asemesa

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa

19/09/2025
GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025
El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan las estratégicas del sector. Fuente: Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan lo retos del sector

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies