PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué claves definen al consumidor de la tercera ola?

15/01/2021
en Consumo
Consumidor

La seguridad, la rapidez y la originalidad son algunas de las claves que definen al nuevo consumidor, que está cambiando sus hábitos de compra durante la tercera ola del coronavirus, según un estudio realizado por Stratesys.

La firma recuerda que enero ha empezado y los cambios a los que se tiene que enfrentar el consumidor no cesan. “El temporal que ha azotado el país durante los últimos días, unido a la tercera ola de la pandemia, en plena temporada de rebajas y con la próxima llegada del Blue Monday (el día más triste del año) implican que los hábitos de los consumidores se van moldeando para adaptarse a cada nueva situación. En estos casos, la tecnología ayuda a que las empresas sean capaces de reaccionar y adaptarse rápidamente, sin perder cuota de mercado”, asegura.

En este sentido, la compra online se ha posicionado en el top of mind de los usuarios. Si antes eran solo algunos los que barajaban el ecommerce, en 2021 la tendencia parece reafirmarse gracias a que muchos negocios han decidido subirse a la ola del mundo digital, mejorando su presencia online para minimizar el impacto negativo de la crisis del Covid-19. La digitalización es, entonces, una necesidad que decidirá si una empresa sobrevive o cierra ante un consumidor cada vez más cómodo en el mundo digital.

Para entender a este consumidor en constante evolución es imprescindible comprender que hace falta conocer tanto sus gustos, como sus razones de compra, momentos en los que las realiza, así como la manera y razones por las que decide comprar un producto. De acuerdo con el estudio realizado por Stratesys, estas son las siete claves que definen al consumidor de la tercera ola:

–No hay edades. Las franjas de edad son cosa del pasado. El usuario de esta era puede tener 50 años y disfrutar de una experiencia destinada a un público menor, y viceversa. Por ello, el diseño ha de sobrepasar la barrera de la edad para poder llegar a todo tipo de públicos.

–Seguridad, ante todo. El mundo online requiere de múltiples garantías, desde la de recibir el producto, como la posibilidad de devolverlos o, ahora más que nunca, de evitar cualquier tipo de contagio. Se vuelve imprescindible comunicar al usuario el estado de su envío y cualquier novedad en cuanto a la política de devoluciones para que sienta confianza en la marca.

–Responsabilidad social. El medioambiente es una preocupación en alza entre cada vez más personas. Los productos no son solo cosas, sino maneras de contribuir al cuidado del entorno. Las marcan no pueden olvidar comunicar estos valores para conectar con el consumidor actual.

–Originalidad única. Lo que tienen todos ya no es atractivo para el consumidor de la tercera ola. El aislamiento ha hecho que quiera destacar, sentirse diferente. El e-commerce de una marca no puede ser igual para todos los usuarios. Introducir herramientas de inteligencia artificial en los portales de venta online facilita que las navegaciones se adapten a los múltiples intereses de un usuario.

–Hiperconectividad. Multipantalla y multifunción. Así es el consumidor de ahora. El comercio online de una marca no puede solo ser responsive, sino que debe facilitar la comunicación con los usuarios en todo momento. La inclusión de sistemas como los chatbots son de gran ayuda para estar siempre disponibles para el usuario de hoy.

–Lo quiero ya. Las esperas no se le dan nada bien al nuevo consumidor y no le importa pagar más para que el producto llegue al momento. Resulta interesante la introducción de funciones que permitan la compra en un solo click, para evitar procesos largos e innecesarios.

–Más informado que nunca. Los consumidores buscan, comparan y se informan a conciencia antes de comprar un producto deseado. Por ello, cuando lleguen a la web de una marca, las descripciones deben ser lo más estructuradas y completas posibles, teniendo en cuenta todo aquello que el usuario pueda considerar interesante.

“Entender al consumidor es imprescindible para el desarrollo de una estrategia de ecommerce que enlace lo que un consumidor espera de una marca. Ahora más que nunca, es imprescindible generar una estrategia customer centric de cara a obtener los mejores resultados”, concluye el estudio.

Tags: clavescompraconsumidorPerfilStratesys
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado
Distribución

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025

Lo que más valoran los compradores a la hora de decantarse por un supermercado sigue siendo la relación calidad-precio (65%), seguido...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Consumidor

La confianza del consumidor se mantiene estable, al igual que su capacidad de ahorro

29/10/2025
Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies