PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Proximidad, ecommerce, sostenibilidad, precio y seguridad, futuros retos del gran consumo

08/10/2020
en Distribución
Encuentro Gran Consumo CAEA

Apuesta por la proximidad, incremento del ecommerce, demanda de una mayor sostenibilidad así como el incremento de la seguridad en las tiendas son algunos de los retos a los que se enfrenta la distribución y en especial al alimentaria con la llegada de la nueva normalidad, tal y como se ha expuesto durante el encuentro telemático “Presente y futuro del gran consumo en tiempos de coronavirus”, organizado este jueves por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).

Durante el evento, en el que han participado Virginia González, presidenta de CAEA, Antonio Garrigues, presidente de Asedas, José María Bonmartí, director general de Aecoc e Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, se ha puesto en valor el trabajo realizado por todo el sector durante la pandemia y que ha permitido poder abastecer a la sociedad de los productos necesarios.

A este respecto, Virginia González ha señalado que “nos sentimos orgullosos de la labor que ha realizado nuestra organización en este periodo tan complicado” y ha destacado el “ejemplo de unión y coordinación empresarial” del sector para prestar un servicio esencia. Asimismo, ha asegurado que “para prepararnos para el futuro tenemos que mirar al pasado” para descubrir “las oportunidades que nos brinda esta nueva realidad” y ha añadido que “la capacidad de adaptación de nuestras empresas será fundamental en un contexto de máxima competencia, atendiendo especialmente a los factores clave del precio, la proximidad, la confianza y la seguridad para los consumidores”.

Respecto a las claves sobre las que se asienta ese futuro, González ha señalado que “el precio volverá a ser determinante a la hora de comprar y esto incrementará la competitividad en el sector”. Además, ha destacado que “la seguridad que podamos transmitirá será fundamental para el consumidor” y que la hiperproximidad será un factor determinante en la compra en este sector. También ha estimado que el ecommerce seguirá creciendo, sobre todo en alimentación y perfumería y “todo ello va a requerir un gran esfuerzo en transformación digital”. Por último, la presidenta de CAEA, ha recodado que “se nos va a exigir un esfuerzo en el ámbito de la sostenbilidad y de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)”.

Por su parte, el presidente de Asedas, ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que a pesar de que vivimos un momento de gran incertidumbre, “no debemos exagerar demasiado”, ya que “con la incertidumbre se puede vivir”, por lo que no hay que transmitir dramatismo, sino positividad. Garrigues se ha mostrado también orgulloso del trabajo realizado por todo el sector, tanto en Andalucía como en toda España, y ha destacado que “responderemos al reto al que nos enfrentamos”, para lo que será muy importante un comportamiento ético y la colaboración de todos los agentes.

Además, ha hecho hincapié en la importancia de la responsabilidad social de las empresas que “hay que asumir de manera natural, sincera y profunda, porque colaborar es la única manera de sobrevivir. También hay que ejercerla desde la idea de la solidaridad. Y creo que la distribución alimentaria ha demostrado muchas veces que ese concepto lo domina”.

Asimismo, José María Bonmartí ha recordado que la distribución no sólo ha cumplido su misión de abastecer a la sociedad, sino que también ha sabido reforzar la confianza de los consumidores y tomar las decisiones necesarias, empezando por proteger a los empleados, garantizando el stock y llevando a cabo la inversión necesaria para hacer seguros sus establecimientos.

Respecto a los retos a los que se enfrenta el sector con la nueva normalidad, el director general de Aecoc los ha resumido en cinco: responder a la demanda del consumidor en salud, sostenibilidad y proximidad; encontrar un modelo que haga rentable la convivencia entre el ecommerce y la tienda física; lograr la mayor eficiencia en precios; la convergencia de canales entre supermercados y restaurantes; y conseguir una experiencia de compra cada vez mejor en la que la seguridad va a cobrar una mayor importancia.

Por último, Ignacio García Magarzo, ha asegurado que “nuestras empresas están sabiendo responder al mayor desafío que hemos tenido nunca, garantizar el abastecimiento de la población. Nuestros empresarios, junto con los empleados de los supermercados, asumieron el compromiso a pesar de las muchas dificultades y han demostrado la solidez del modelo español de distribución”. Además, el director general de Asedas, ha expresado la necesidad de “transmitir confianza a los ciudadanos” y advirtió del peligro de crear nuevos impuestos o aumentar los existentes porque “son lo contrario de lo que necesitamos para animar a la recuperación que tiene que basarse, entre otras cosas, en el crecimiento del consumo interno”.

Tags: CAEADistribuciónecommerceGran consumoPrecioproximidadretos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021

El año 2021 sigue marcado por los impactos y limitaciones que ha traído la pandemia. De hecho, tal y como...

Las empresas del gran consumo confirman su compromiso con la sostenibilidad
Distribución

Las empresas del gran consumo confirman su compromiso con la sostenibilidad

16/04/2021

El 79% de las compañías de gran consumo mide sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivada de su...

Compra online

Las ventas online suben en España un 65% entre enero y marzo

16/04/2021
Compra online

El canal online podría suponer el 30% del total de las ventas minoristas en Europa en 2030

14/04/2021
Supermercado

El 57% de españoles considera que las tiendas están haciendo un buen trabajo para abordar la pandemia

12/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies