PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Por qué los consumidores seguirán haciendo sus compras en tiendas físicas en 2020?

07/01/2020
en Distribución
Centro comercial

Comprar online está a la última y las nuevas generaciones prefieren hacer “click” antes que salir a la calle. Sin embargo, un estudio de Axis Communications señala que, a pesar de la digitalización, un tercio (34%) de los españoles prefiere seguir haciendo sus compras en espacios físicos.

Por este motivo, la compañía identifica los principales motivos por los que en 2020 los consumidores seguirán haciendo sus compras en las tiendas físicas:

Contacto directo con el producto: al desplazarse al lugar físico, a la tienda, se tiene la posibilidad de comprobar si es la talla adecuada, observar si sienta bien, si el color es realmente el que se estaba buscando… Esta opción pone el producto en las manos del cliente y eso es un valor al que la mayoría no está dispuesta a renunciar, al menos por ahora.

Relación humana con el dependiente: esta es otra de las razones para que sean muchas y muchos los que siguen inclinándose hacia la opción física. El estudio de Axis revela que un 80% de los compradores valora contar con una persona que asesora, que orienta sobre los productos con los que cuentan en la tienda e incluso ofrece consejo sobre cuál es mejor y siempre con una sonrisa en la cara.

Sencillez en el cambio o devolución: sin esperas, en el momento y al instante. En una tienda física tan solo hay que acercarse a la caja con el ticket para cambiar el objeto que se compró, o directamente devolverlo porque ya no encaja con los gustos del consumidor. Cuando se realiza una compra online este proceso se ralentiza, ya que primero tienen que venir a recogerlo, y después esperar hasta recibir el cambio o que reintegren el dinero en la cuenta, en el caso de devolución. Un motivo de peso para que el usuario siga teniendo preferencia para acudir hasta un establecimiento, en vez de quedarse delante del ordenador.

Realizar ejercicio físico: la modernidad y la comodidad de la red están poniendo zancadillas al movimiento. Las personas cada vez se mueven menos, y antes que acudir a una tienda prefieren realizar sus compras desde casa. Por tanto, disfrutar de una tarde de compras es, a la vez, una forma irrechazable de hacer ejercicio físico y pasar un buen rato fuera de casa.

Más seguridad de pago: la seguridad de los pagos es un punto esencial a la hora de realizar compras, por lo que es otro factor a favor de las tiendas físicas. A pesar de que las transacciones online son cada vez más seguras, siempre existe el miedo de qué puede pasar con nuestros datos, algo que, al pagar directamente en la caja de una tienda, ya sea con efectivo o con tarjeta, es menos probable que en el mundo digital y, por tanto, más seguro.

“Estamos atravesando una época del año en la que, debido las Navidades y a las rebajas, que están a la vuelta de la esquina, los consumidores se lanzan a las tiendas y realizan un gran número de compras. De hecho, a pesar del auge del comercio electrónico, un 34% de los españoles aún prefiere realizar sus compras en el retail tradicional”, señala Alberto Alonso, responsable de desarrollo de negocio de Retail para el territorio de Iberia en Axis Communications.

“La inmediatez, tanto a la hora de comprar el producto como de realizar un cambio o devolución, unido al hecho de poder ser aconsejados por el personal de la tienda, son los principales puntos fuertes que hacen que el comercio tradicional se mantenga como una de las opciones favoritas de los consumidores de cara a las temporadas de compras como las rebajas”, concluye Alonso.

Tags: comprasMotivosTiendas físicas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025

En España, el Black Friday consolida año tras año su liderazgo. La campaña de 2024 marcó un récord, con un...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025

Sinch, la empresa de servicios pionera en impulsar las comunicaciones en la nube entre las empresas y sus clientes, presentó...

compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Lidl

Lidl elevó sus ventas un 5,7% y marcó récord histórico en compras de producto nacional en 2024

17/09/2025
Coviran

Covirán destinó 4,6 millones en 2024 a la adquisición de productos cantábricos

08/08/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies