Plusfresc refuerza su compromiso con el territorio y los productores locales facturando 25 millones de euros en el año 2024 en compras a proveedores leridanos, una cifra que supone un ligero incremento respecto al año pasado. Del total de la inversión, 11.2 millones han sido destinados a compra de productos en seco, y 13.8 millones de euros a producto fresco.
Por otro lado, la compañía también ha avanzado que, durante el primer semestre de 2025, han invertido 13 millones de euros en compras a proveedores de la zona. Estos datos se han hecho públicos en el marco del “2º Encuentro Agrario con Productores Locales de Plusfresc”, donde también se ha reconocido la trayectoria de los campesinos con quienes les une una colaboración más larga.
Según ha explicado en un comunicado, un rasgo que diferencia a Plusfresc de otras cadenas de distribución “es el fuerte compromiso con los proveedores locales y con la calidad del producto, es por ello que priorizan la compra en origen y trabajan con campesinos individuales o cooperativas agrarias para garantizar frescura y proximidad. Sin embargo, también apuestan por tener siempre a disposición surtido local y sostenible”. En este sentido, la compañía ha adquirido 3.810 toneladas de producto fresco comprado directamente al productor leridano. De esta cifra, 1.715 toneladas son de fruta y verdura, también de origen local. Ambas cifras suponen un incremento respecto al ejercicio de 2023.
«Nuestro compromiso con el territorio nos impulsa a colaborar estrechamente con campesinos y cooperativas de Lleida y de toda Cataluña. Creemos firmemente que el apoyo al sector primario es esencial para preservar la riqueza agrícola y el tejido económico local. Trabajando juntamente con los productores, podemos garantizar que lo que llega a nuestros establecimientos mantiene toda su frescura, sabor y proximidad. Trabajar de esta manera nos permite ofrecer a nuestros clientes, productos que reflejan la calidad y la diversidad de nuestra tierra, a la vez que reforzamos nuestro papel como referente en la alimentación de proximidad en Cataluña», explica Francisco González, director general de Plusfresc.
Un modelo arraigado en el territorio y comprometido con la sostenibilidad
Plusfresc entiende su actividad como una parte integrada del territorio, con una manera de trabajar que vincula el origen del producto con la responsabilidad ambiental y social. Sus acciones se enmarcan en una estrategia de sostenibilidad que pone en valor el respeto por los recursos naturales, la reducción del desperdicio alimentario y la colaboración continuada con los agentes locales que forman parte de su cadena de suministro.
Este enfoque también se refleja en la relación con los clientes, basada en la transparencia y la confianza. La compañía apuesta por un modelo que prioriza la trazabilidad y la calidad por encima del volumen, con procesos de mejora constante que permiten mantener la excelencia en el servicio y reforzar el vínculo con la comunidad.










