PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 15 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planas asegura que la Ley de la cadena alimentaria funciona y aboga por fortalecer su aplicación

15/02/2024
en Alimentación
Planas-Observatorio Cadena Alimentaria

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este miércoles que la modificación de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que entró en vigor en diciembre 2021, “funciona” y ha logrado subir los precios en origen al productor. A la vez, ha abogado por “fortalecer su aplicación” a través de un mayor esfuerzo en las inspecciones.

Ha explicado que el funcionamiento de la ley queda patente cuando se analiza lo que ha pasado con los precios en origen que perciben los agricultores y los ganaderos. “Su evolución ha sido positiva”, ha asegurado durante la XVII sesión ordinaria del pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, en el que están representados todos los agentes (productores, pescadores, industria, distribución, consumidores, administración general del Estado y comunidades autónomas) y que ha presidido hoy en sede ministerial.

Ha expuesto que, en líneas generales, los datos económicos de los que dispone el ministerio apuntan a que desde enero de 2022 hasta diciembre de 2023 los precios en origen han subido de forma muy significativa, incluso si se descuenta la inflación derivada del incremento de costes, que tuvo su momento más álgido en octubre de 2022, a los seis meses del inicio de la guerra en Ucrania. A pesar de ello, ha matizado, esta evaluación en términos macroeconómicos hay que acompañarla de otra lectura microeconómica, que evidencia que hay situaciones comerciales muy diversas en las que de forma puntual sí ha habido mayores dificultades en la aplicación de la ley de la cadena.

Para mejorar el funcionamiento de este marco legal, el ministro, en línea con lo que anunció recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que ya se trabaja para aumentar las inspecciones relativas a su cumplimiento, con más análisis de las relaciones comerciales de las empresas con sus proveedores.

Anima a denunciar

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del ministerio, es la que coordina la inspección y las denuncias que reciben tanto esta organización como las autoridades de ejecución de las comunidades autónomas encargadas de controlar el cumplimiento de la ley.

El ministro ha invitado a que los representantes del eslabón más débil de la cadena, las organizaciones agrarias, formalicen denuncias de sus asociados ante las autoridades competentes, a la vez que ha solicitado a los responsables autonómicos que profundicen en su labor de control y tramitación de denuncias, que siempre garantizan la confidencialidad para no perjudicar al que la ha presentado. A estos últimos también les ha instado a que envíen aquellos estudios de costes que consideren que puedan ser de interés y que quieran compartir para que puedan ser publicados en un apartado específico que se va a crear en la web del ministerio.

El Observatorio de la cadena alimentaria ha reunido a los representantes de los diferentes eslabones involucrados en la cadena alimentaria, del Gobierno de España, las comunidades autónomas, las centrales sindicales y del Consejo de Consumidores y Usuarios. Este Observatorio se convoca al menos dos veces cada año, es consultivo y no tiene estructura inspectora ni sancionadora, ya que es un foro que se concibió para aportar soluciones y buscar mejoras en el funcionamiento de la cadena alimentaria. En esta sesión ordinaria, la primera que se celebra en 2024, se han presentado dos estudios que analizan la evolución de los precios y el consumo de alimentos y bebidas, así como la nueva versión de la herramienta de Estudios de costes y rentas de las explotaciones agrarias (Ecrea 2.0), diseñada por la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación del ministerio.

Uno de los análisis de la evolución de precios, el realizado por el INE, pone de relieve que la alimentación fue el grupo del Índice de Precios al Consumo (IPC) que más creció de media durante 2023, con una tasa del 11,7%. Ese porcentaje fue más alto para los alimentos elaborados (13,3%) y menor para los frescos (9,3%). La fotografía a final del año arroja una subida interanual del IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas del 7,3%, muy alejada del 15,4% de enero de 2023.

El informe de la consultora Kantar sobre consumo alimentario en 2023 arroja que, en líneas generales, el volumen comprado por los hogares se ha estabilizado, que en las últimas semanas de diciembre el incremento de precios se ralentizó y que los hogares apuestan cada vez más por la opción de la marca de distribuidor cuando llenan su cesta de productos envasados. Su cuota de mercado en este segmento se eleva del 41,5% en 2022 y al 43,4% en 2023.

Tags: AplicaciónfortalecerLey de la Cadena AlimentariaObservatorio cadena alimentariaPlanas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Luis Planas
Alimentación

Planas defiende la estabilidad en el precio del aceite de oliva

14/02/2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido este viernes unos precios estables y equilibrados para el...

Planas
Alimentación

Planas presenta al Consejo de Ministros la Estrategia Nacional de Alimentación

21/01/2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado este martes en el Consejo de Ministros la Estrategia...

Planas

Planas destaca la solidez del plan estratégico de la PAC en España

18/09/2024
Anice- transporte animales

Anice trasladará al Ministerio de Agricultura las dificultades de aplicación del Reglamento de bienestar animal

09/08/2024
Planas

Planas destaca el desarrollo de tres estrategias para impulsar a España como potencia alimentaria

13/06/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma logistica Dia en Leon

Dia destina 42 millones a la construcción de un nuevo centro logístico en León

13/06/2025
DOCa Rioja

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
Sede Maheso

Maheso cierra 2024 con una facturación de 159 millones tras su gran impulso internacional

13/06/2025
bebidas alcoholicas

El consumo de espirituosos encadena dos años de descensos pese al tirón exportador

13/06/2025
Lidl Leganes

Lidl y bonÁrea inauguran tiendas en Leganés (Madrid)

13/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies