PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ocho nuevos establecimientos reciben autorización para exportar carne y productos del porcino a China

08/04/2020
en Alimentación
Porcino

La Administración General de Aduanas de la República Popular de china ha autorizado a ocho nuevos establecimientos productores de carne y productos cárnicos españoles a exportar al mercado chino, según ha informado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

“Esta decisión es importante para el sector agroalimentario español, sobre todo, en estos momentos en los que no solo es necesario garantizar el abastecimiento alimentario, sino también que el comercio exterior agroalimentario funcione con normalidad”, ha destacado Planas.

Con esta autorización, que ha sido comunicada este miércoles al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se cumple el acuerdo alcanzado en las reuniones que se mantuvieron en Pekín en el mes de mayo de 2019, entre el Ministerio y las autoridades de Aduanas del Gobierno chino. En dichos encuentros también se impulsaron otros importantes expedientes de exportación para productos agroalimentarios de nuestro país.

En los últimos años, España ha venido escalando posiciones hasta convertirse en 2019 en el primer exportador de carne de cerdo y productos cárnicos de porcino a China, por delante de Alemania, Brasil, Estados Unidos o Dinamarca.

Si bien antes del mes de mayo de 2019 el número de empresas autorizadas era solo de 28, desde esa fecha se han producido nuevas autorizaciones, siendo en la actualidad 57 empresas autorizadas, con lo que también se ha duplicado el número de empresas españolas exportadoras al mercado chino.

Estas cifras reflejan la “magnífica relación”, según el ministro, entre ambas administraciones y el buen clima de colaboración y confianza, que permite ir ampliando la lista de productos y el número de establecimientos autorizados para exportar.

Tags: AutorizaciónChinaempresasexportacionesporcino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bacalao Skrei
Alimentación

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021

Durante 2020, el volumen de las exportaciones de productos del mar de Noruega a España alcanzó las 96.135 toneladas, un...

aportacion_impuestos_porcino
Alimentación

El sector porcino aporta más de 2.100 millones anuales en impuestos a las arcas públicas

21/01/2021

La aportación de las principales actividades directas del sector porcino al erario superan los 2.100 millones de euros anuales, cantidad...

Fruta

Alimentación y bebidas, único sector que eleva sus exportaciones hasta noviembre

21/01/2021
Frutas y hortalizas

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021
Montealbor-salsas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies