PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ocho de cada 10 consumidores cree que la gran mayoría de comercios falsean descuentos en las rebajas

09/01/2023
en Distribución
rebajas

Ocho de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de comercios falsean los descuentos en una parte de los productos que anuncian como rebajados, según revela una encuesta realizada por Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, el 83,6% considera que el fraude mediante la publicidad de descuentos que no son reales se comete por la gran mayoría de establecimientos en la temporada de rebajas. El 9,1% cree que incurren en él la mitad de los comercios, el 5,5% entiende que son muy pocos los que lo hacen y solo el 1,8% piensa que no lo lleva a cabo ningún comercio.

Facua advierte de que hay cuatro formas de incurrir en estas irregularidades. La primera es publicitar como rebajado un producto que se vende exactamente al mismo precio que antes del inicio de las rebajas. También hay establecimientos que aplican subidas de precios en los días previos para después ostentar los descuentos. Por otro lado, hay rebajas que se exageran, anunciando en las etiquetas o la cartelería colocada junto a los artículos porcentajes de descuentos muy superiores a los reales. En último lugar están los comercios que publicitan como rebajados productos que en realidad no habían estado a la venta anteriormente.

En caso de que una tienda asegure que un producto tiene un descuento y éste en realidad no exista o su porcentaje de bajada no se ajuste a la realidad, esta organización aconseja a los consumidores que puedan probarlo que, además de difundir los hechos a través de las redes para alertar a otros clientes del establecimiento en cuestión, presenten denuncias ante las autoridades autonómicas de protección al consumidor para que apliquen sanciones.

Más irregularidades

Junto a los falsos descuentos, Facua advierte de las irregularidades en las que incurren muchos comercios durante las rebajas, como negarse a asumir su responsabilidad cuando existen defectos de fabricación, anunciar descuentos de hasta el 70% que solo se aplican en unos cuantos artículos, que desaparecen en los primeros días, o prolongar la temporada de rebajas hasta dos meses cuando pasadas varias semanas apenas quedan artículos rebajados en sus estanterías.

“Se trata de prácticas que suponen un fraude a los consumidores y una práctica de competencia desleal con los establecimientos que aplican en todos los casos rebajas reales”, señala Facua, que lamenta que las autoridades autonómicas de consumo no desarrollen apenas actuaciones de inspección antes y durante el transcurso de las rebajas para imponer sanciones económicas y hacer públicos los nombres de los comercios que cometen estas irregularidades. La falta de controles, critica, “es fruto del creciente abandono de las políticas de protección al consumidor por parte de las comunidades autónomas”.

Facua recomienda a los consumidores que no se dejen cegar por los enormes descuentos que supuestamente se aplican en muchos productos y valoren tres elementos esenciales antes de realizar compras: si el precio final es realmente razonable, si el producto resulta necesario o si representa un capricho asumible que no provocará un arriesgado aumento de sus niveles de endeudamiento.

Por otro lado, la asociación recuerda que si los productos adquiridos durante las rebajas tienen algún defecto de fabricación, sea cual sea su porcentaje de descuento, no dejan de tener tres años de garantía, que tiene que asumir el establecimiento. Asimismo, si se adquieren a través de internet, los consumidores tienen catorce días para devolverlos en caso de que se arrepientan.

Tags: comerciosconsumidoresdescuentosfacuafalseanfalsosRebajas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad
Consumo

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

La preferencia por el consumo de huevos de proximidad se consolida entre los consumidores. Un contundente 81% de los ciudadanos...

Pan sin gluten. Fuente: Facua.
Consumo

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros, según un estudio de Facua

07/10/2025

Facua-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de precios de hasta un 451% en alimentos aptos para personas celiacas con respecto...

compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
etiqueta alimentos

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies