Noel ha cerrado 2024 con un nuevo récord de facturación, alcanzando los 664 millones de euros, un 4% más que en 2023. El volumen de producción también creció un 3%, hasta 127.184 toneladas. Estos datos, que coinciden con la celebración de su 85º aniversario, reflejan la solidez y continuidad en el crecimiento del grupo familiar con sede en Girona.
El negocio cárnico continúa siendo el motor principal de la compañía, con especial protagonismo del jamón cocido loncheado, segmento en el que Noel ha logrado una cuota del 22,7% en el mercado nacional, mejorando la marca del año anterior (20,9%). El éxito de gamas como Delizias Al Corte, Delizias Pétalos y el reciente Delizias Finas —con un 93% de contenido cárnico y libres de gluten y lactosa— avalan su liderazgo en esta categoría.
España representa el principal mercado para Noel, con 345 millones de euros en ventas, mientras que la mitad restante de la facturación proviene de su expansión internacional. Esta estrategia global se refleja en alianzas como la creada con Jiangsu Toword Food para impulsar la comercialización en China mediante la sociedad conjunta Toword&Noel Food Group.
Durante 2024, la compañía invirtió 23,3 millones de euros en proyectos que mejoran capacidad productiva, procesos y eficiencia. Entre las principales inversiones destacan cuatro millones en nuevos secaderos para incrementar la producción de productos picados curados; 3,5 millones para modernizar la planta de loncheados y 1,2 millones para ampliar la planta de productos cocidos, todas ellas ubicadas en Sant Joan les Fonts. Además, destinó 3,9 millones a ampliar la planta de despiece de porcino en Olot.
Más allá de la carne, Noel ha reforzado su diversificación con cremas, gazpachos, salsas y zumos vegetales cold pressed a través de Tap Tap Food y The Juicy Group. También sigue desarrollando su línea de platos preparados premium con Global Art Cooking, en colaboración con el chef Nandu Jubany. Estas divisiones alcanzaron una facturación de 35,7 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 13%.
El grupo también mantiene un compromiso firme con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En materia ambiental, ha reducido un 25% el consumo de agua por tonelada producida en cinco años y ha eliminado 75 toneladas de plástico en envases durante 2024. En el ámbito social, destaca la labor de la Fundació Albert Bosch en la lucha contra el cáncer infantil, con más de 2,3 millones de euros invertidos en investigación y la próxima finalización del proyecto “Realidad Mejorada” en el Hospital Vall d’Hebron. Asimismo, la Fundació Maria Rosa Sans apoya con becas a jóvenes con talento de la Garrotxa y Noel participa activamente en más de 177 iniciativas culturales y deportivas en su entorno local.
Albert y Xavier Boix, directores Generales de Noel, subrayan que “la compañía apuesta por un modelo empresarial sostenible, que prioriza a las personas, el medio ambiente y la innovación para afrontar los retos del sector y seguir creciendo con solidez”.
Con una plantilla de más de 2.700 empleados y actividad en 66 países, Noel consolida así su posición como referente del sector agroalimentario español, combinando tradición familiar con visión internacional y compromiso sostenible.