PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nestlé España destina 22 millones a una segunda caldera de biomasa en su fábrica de Gerona

27/05/2024
en Empresas
Jordi Llach - director general Nestle España

Nestlé España sigue avanzando en su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Para ello, ha iniciado la construcción de una segunda caldera de biomasa en su fábrica de café de Girona, dedicada a la elaboración de café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto.

La nueva caldera supone una inversión de 22 millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento a mediados de 2025. Además, esta se une a la que funciona en la factoría desde 2020 y para la que se destinaron más de 17 millones de euros.

El director general de Nestlé España, Jordi Llach, ha dado a conocer esta importante inversión durante su primer encuentro con los medios de comunicación que ha tenido lugar este lunes. Para Llach, “la sostenibilidad está plenamente integrada en nuestra estrategia y, con esta inversión, la fábrica de café de Gerona es un claro ejemplo de economía circular en todo el proceso productivo. Además, con estas actuaciones, Nestlé sigue trabajando para liderar una transición hacia una alimentación sostenible”.

Posos de café y astillas

La fábrica de café de Gerona generó durante el pasado año más de 52.000 toneladas de posos de café. Con la entrada en funcionamiento de la segunda caldera de biomasa se conseguirá revalorizar el 100% de los mismos. Asimismo, junto con estos posos de café, la nueva caldera también utilizará como materia prima astillas forestales procedentes de bosques de Catalunya que se caracterizan por estar gestionados de forma sostenible y que cuentan con certificados Sure.

Cada una de las calderas de biomasa de Girona generarán unas 116.000 toneladas de vapor anuales. Como resultado, se prevé que a finales de 2025 el 80% del vapor demandado por la factoría provenga de estas fuentes renovables. Además, con la entrada en funcionamiento de esta segunda instalación, se evitarán más de 18.000 toneladas de CO2 equivalente, incrementando en un 30% las reducciones de emisiones del centro productivo. De igual forma, con dichas instalaciones, Nestlé disminuirá su dependencia al gas natural.

Circularidad

Con esta nueva inversión, la elaboración de café soluble en la fábrica de Nestlé en Gerona se reafirma como ejemplo de economía circular y sostenibilidad. Así, el proceso de producción de Nescafé se inicia con el cultivo de esta materia prima (en concreto se emplea tanto la variedad arábica como robusta). Para ello, la Compañía impulsa desde hace años Nescafé Plan, el mayor programa de sostenibilidad de café del mundo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los caficultores.

Una vez recogido, el café verde llega a la planta de Gerona procedente del puerto de Barcelona o bien a través de un camión eléctrico, que se caracteriza por ser cero emisiones netas, o bien por medio de camiones que han sustituido el diésel por biocombustibles avanzados renovables HVO, producido con residuos de aceites usados, que consigue reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.

En la factoría, estos granos son limpiados y clasificados. A continuación, se desarrolla un proceso de torrefacción, con el que se consigue impulsar el sabor, la intensidad y el aroma. El café molido junto con el agua tratada son los dos ingredientes principales para la producción de Nescafé. Como resultado de este proceso, se obtienen posos de café que se convierten en la fuente de energía de la caldera de biomasa de la planta.

En el futuro, con la entrada en funcionamiento de esta segunda caldera, a esos posos de café se les añadirán astillas forestales certificadas procedentes de la limpieza de bosques próximos, con los que se generará el vapor que se utiliza de nuevo en el proceso de producción de café soluble. Por último, las cenizas resultantes de todo este proceso se destinan a la fabricación de hormigón que se emplea en la pavimentación de carreteras.

Además, Nescafé ha seguido apostando por la circularidad también en su Packaging. Así, hace ya un año, la marca lanzó su bolsa refill reciclable para rellenar el mítico frasco de vidrio, reutilizarlo y darle múltiples vidas, una vez vaciado. Este envase supone un 96% menos peso de embalaje que el tradicional frasco.

Fábrica de referencia

La factoría de Nestlé en Girona, que data de 1968, incluye la fábrica de café soluble de Nescafé y descafeinación de café verde, así como la planta de producción de cápsulas de Nescafé Dolce Gusto, en funcionamiento desde 2009. En la actualidad la fábrica emplea a más de 870 personas y exporta el 85% de la producción de cápsulas de Nescafé Dolce Gusto y el 87% de la de café soluble Nescafé, a un total de 53 países de todo el mundo.

Dicha planta responde a un claro modelo sostenible. Así, por ejemplo y como resultado del trabajo desarrollado en los últimos cinco años, la fábrica ha registrado en este período de tiempo una reducción de un 45% en las emisiones de CO2 equivalente y de un 23% en el consumo total de energía.

Tags: Cafécaldera de biomasafábrica de GeronainversiónNestlé España
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercamadrid
Distribución

Mercamadrid invertirá un mínimo de 20 millones hasta 2032 para modernizar los mercados centrales

21/10/2025

El Consejo de Administración de Mercamadrid ha aprobado el compromiso de inversión mínima de 20 millones de euros para acometer...

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento. Fuente: Familia Martínez.
Empresas

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento a través de dos proyectos

21/10/2025

Familia Martínez, la división que integra las empresas de alimentación Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food,...

Dulca invierte 30 millones en una nueva planta industrial con el fin de ampliar su producción. Fuente: Dulca.

Dulca invierte 30 millones en una nueva planta industrial con el fin de ampliar su producción

21/10/2025
Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025
Fruselva Global inaugura la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica. Fuente: Fruselva.

Fruselva Global invierte 40 millones de dólares en la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica

13/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies