PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de la mitad de los niños españoles de entre seis y 12 años no consume miel

13/05/2021
en Consumo
Miel

Un 59% de los niños españoles de seis a 12 años no consume miel y un 14% lo hace de manera ocasional, según se desprende del informe “Consumo de miel en las familias jóvenes de España” que a su vez refleja el relevante papel que los padres tienen para introducir en la dieta de sus hijos la miel, un edulcorante natural, sostenible, ideal sustituto del azúcar y fuente de vitamina B-6.

Las conclusiones del informe encargado por Asemiel-Animpa para analizar la ingesta de este alimento en los hogares españoles donde hay al menos un niño de entre seis y 12 años reflejan que solo el 27% de los hijos menores consume miel al menos una vez a la semana. Además, se ha detectado una tendencia a reducir el consumo de este endulzante natural según aumenta la edad de los menores.

El próximo 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas. Una fecha para destacar la vital función de estos insectos polinizadores de los que depende el 74% de la producción de alimentos en Europa, según datos de la Unión Europea. Por lo tanto, el sector de la miel juega un papel esencial para el medio ambiente. Sin embargo, su consumo en España se ha estancado en 0,8 kilogramos per cápita, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cifras alejadas, por ejemplo, de los dos kilogramos per cápita que consumen los alemanes.

El informe destaca también el relevante papel de los adultos para que los pequeños hereden hábitos alimentarios. En los hogares donde al menos uno de los padres consume miel, la frecuencia se refleja en los hijos de entre seis y 12 años. Así, en las casas amantes de la miel, un 24% de los adultos lo hace a diario por un 20% de sus hijos de entre seis y 12 años; mientras que este porcentaje cae al 6% en el caso de los hijos mayores de 18 años.

El desayuno, el momento de mayor consumo

¿En qué momento del día consumen miel las familias españolas? Sin lugar a duda, el desayuno. Sea cual sea el perfil y la edad, la primera comida del día es el momento favorito. Así lo apuntan el 71% de los padres y el 69% de los niños de entre seis y 12 años. Además, la leche y el yogurt son los dos alimentos predilectos de los más pequeños para acompañar la miel.

Con el objetivo de reactivar el consumo, Asemiel-Animpa está llevando a cabo una campaña informativa para descubrir las bondades y virtudes de la miel producida bajo el modelo europeo que garantiza la máxima calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad. El sector de la miel es vital para mantener la biodiversidad en la Unión Europea. Por ello, se reta a los españoles a convertirse en Familias Mielenials desayunando al menos una vez a la semana con miel de Europa en el marco de una dieta variada, sana y equilibrada.

Tags: Asemiel-AnimpaconsumoMielniños
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025
consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies