PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 15 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de la mitad de los españoles tiene una opinión negativa de los alimentos ultraprocesados

17/06/2025
en Consumo
compra

Más de la mitad de los españoles tienen claro lo que no quieren y es que el 52% afirma tener una opinión negativa o muy negativa de los alimentos ultraprocesados (como, por ejemplo, pan de producción industrial, algunos cereales de desayuno, galletas, bebidas carbonatadas, sopas instantáneas, helados), frente al 39% de la media mundial y también por encima de los países de Europa Occidental.

Así lo revela el informe de NielsenIQ (NIQ) “Global State of Health & Wellness 2025: Navigating the shift from health trends to lifestyle choices” que confirma que los consumidores españoles toman cada vez más decisiones para su salud futura: el 68% cree que es proactivo en la gestión de su salud, con medidas como, por ejemplo, hacer ejercicio, controlar los parámetros de salud o vigilar lo que come, mientras que el 61% afirma que da ahora más prioridad a “envejecer bien” que hace cinco años.

Se trata del primer estudio de este tipo que realiza NIQ examinando los comportamientos de los consumidores en torno a la salud y el bienestar en 19 países, entre ellos España, centrándose en temas como la nutrición, la pérdida de peso, el bienestar mental, la tecnología de la salud, y la compra consciente dentro de la salud y el bienestar.

Como muestra de la preocupación por su bienestar, casi la mitad de los españoles, el 48%, está dispuesto a gastar entre 88 y 440 euros al mes en una mejor nutrición, autocuidado, salud física y mental. Sin embargo, los consumidores se muestran cada vez más escépticos ante las afirmaciones sobre salud. En España, el 82% afirma que las etiquetas de los productos de salud y bienestar deben ser más transparentes y fáciles de entender, y el 22% considera que su falta de confianza en que los productos o servicios de bienestar sean eficaces, les impide tomar decisiones de vida más saludables.

Principales tendencias de consumo en salud y bienestar en 2025

Para entender las cambiantes preferencias de los consumidores y lo que significa vivir bien, los fabricantes y minoristas deben conectar con los consumidores actuales, que poseen una mentalidad holística y están mejor informados, para que se centren en sus prioridades.

Entre estas preferencias encontramos que la nutrición y la salud intestinal están impulsando la elección de alimentos y bebidas saludables: el 39% de los consumidores encuestados afirma que tiene previsto comprar más alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas) en 2025, mientras que un tercio tiene previsto comprar más alimentos vegetales ricos en proteínas (33%) superalimentos (31%) o alimentos probióticos (31%).

Por su parte y en línea con la demanda mundial de compra consciente, en España la preferencia por productos socialmente responsables va en aumento y es que el bienestar personal y la responsabilidad social están cada vez más interrelacionados en las perspectivas de los consumidores. De hecho, el 66% de los consumidores encuestados considera “importante” o “muy importante” que los productos de salud y bienestar que compran sean también ecológicos o se produzcan de forma ética (por ejemplo, comercio justo, cruelty free, mayor bienestar animal), y el 64% está dispuesto a pagar más por productos de bienestar que cumplan con estos atributos.

El informe revela también que los consumidores se centran en el autocuidado y el bienestar y así, prácticamente dos tercios (65%) de los consumidores dan más prioridad que hace cinco años a dormir bien y cuidar su salud mental. También tienen previsto realizar más actividades como pasar tiempo en la naturaleza (54%), masajes y relajación muscular (33%), yoga y meditación (28%) o aromaterapia (19%), aunque la actividad en la que los españoles quieren mejorar más que cualquier otro país de Europa Occidental, es la de pasar tiempo con la familia y amigos el (57%).

Se ha puesto de relevancia que la tecnología relacionada con la salud es un área de crecimiento en el mercado mundial de tecnología y bienes de consumo duraderos. Casi tres cuartas partes (70%) de los consumidores preferirían un producto tecnológico con funciones adicionales de salud y bienestar a otro que no las tuviera. Además, casi dos tercios (61%) creen que los productos tecnológicos centrados en la salud son eficaces para ayudar a mejorar su salud y bienestar, y el 54% afirma que utilizaría una aplicación o dispositivo de detección que garantice que los productos que compran se ajustan a sus prioridades personales en materia de salud.

Asimismo, los medicamentos contra la obesidad (AOM) están transformando el control de la pérdida de peso. En este sentido, más de la mitad (54%) de los consumidores dan más importancia al peso, la silueta y el tono muscular que hace cinco años. Y también más de la mitad de los españoles (53%) consideraría la posibilidad de tomar estos medicamentos si se lo recomendara su profesional sanitario, aunque el 59% reconoce no estar familiarizado con estos fármacos.

Conclusiones clave para las marcas

Luis Simoes, director general de NielsenIQ para Iberia ha manifestado que “los fabricantes y los minoristas deben responder a las preocupaciones fundamentales de los consumidores en torno al coste y la disponibilidad de opciones más saludables, así como a su deseo de disponer de información auténtica, clara y detallada sobre los productos. Además, las marcas pueden ganarse la fidelidad de los segmentos principales, junto con el potencial de premiumización, asegurándose de que toda su cartera de productos se centra en el bienestar, además de tener un origen ético, ser responsables con el medio ambiente y tener conciencia social”.

“Para prosperar en el cambiante mercado del bienestar, las marcas deben ir más allá de la innovación de productos y ofrecer claridad, transparencia, asequibilidad y confianza”, ha continuado Simoes. “Los consumidores están dispuestos a invertir en su bienestar, pero necesitan orientación. Las empresas deben asegurarse de que sus productos sean accesibles, estén etiquetados de forma transparente y tengan un precio competitivo para ganarse la lealtad de los consumidores”.

Tags: alimentos ultraprocesadosNielsenIQopinión negativasalud y bienestar
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cacao, café y té
Alimentación

El cacao y el chocolate resisten al alza de precios y mantienen su lugar en la cesta de la compra

07/07/2025

El Día Mundial del Cacao llega este año en un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y la...

TikTok Shop dispara el social commerce en España
Distribución

TikTok Shop dispara el social commerce en España y apunta a superar los 500 millones de euros en su primer año

24/04/2025

El fenómeno del social commerce ha dado un salto significativo en España con la llegada de TikTok Shop, que en...

Interporc - Premios Somos Fanes

Interporc colabora en el reconocimiento a iniciativas que impulsan la salud y el bienestar  

21/04/2025
Luis Simoes NIQ

Luis Simoes asume la dirección general de NielsenIQ para España y Portugal

26/02/2025
NIQ Founders Pitch Slam

NielsenIQ premiará las marcas emergentes de gran consumo en España

08/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perucchi

Vermuts Miró se refuerza con la compra de la marca Perucchi

15/07/2025
presentación planes Consum en Cataluña

Consum prevé invertir 220 millones en Cataluña y abrir 60 nuevas tiendas

14/07/2025
nuevo Smoothie orange de true fruits

true fruits crece con el nuevo Smoothie orange

14/07/2025
Presentacion retos y desafio del sector quesero español

La categoría de quesos ya es la más consumida de todos los productos lácteos

14/07/2025
Diego Otero, nuevo director financiero de Nauterra

Diego Otero, nuevo director financiero de Nauterra

14/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies