PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de la mitad de los consumidores incorpora productos de marca blanca en su cesta de la compra

30/04/2024
en Distribución
cesta compra

La situación inflacionaria que se lleva registrando en España en los últimos tiempos ha llevado al aumento de la compra de alimentos y bebidas de marcas blancas o marcas de distribuidor. De hecho, cuando se pregunta a la población sobre el porcentaje que destina a comprar este tipo de productos en su cesta de la compra habitual, más del 61% de ellos afirma que lo dedica a marcas propias versus casi el 40% que compra marcas convencionales.

Así lo revela un estudio llevado a cabo por Appinio, plataforma global de investigación de mercados, en colaboración con Ipmark y el consultor de marketing Juan Viñas de JVST Grow, y que recoge que la facilidad para encontrar un producto es un factor de peso a la hora de tomar una decisión de compra, solo por debajo del precio. En este sentido, sin duda, Mercadona (62%), Lidl (31%) y Carrefour (23%), son los supermercados en los que más compran los españoles.

El trabajo confirma que hacer la compra es un hábito que está en nuestro día a día y más del 50% de la población prefiere realizar las compras en supermercados que estén cerca de su casa o de su trabajo para hacer esta labor más sencilla.

Y a la hora de comprar, el 99% de los españoles ha notado un aumento de los precios de la alimentación y bebidas en los últimos seis meses, el 82% de ellos afirma que dicho aumento ha sido significativo. Como consecuencia, un 44% de españoles ha decidido optar por productos de marca blanca, y hasta un 34% compra productos de menor precio.

Leche, pasta y arroz, los productos de marca blanca más consumidos

Atendiendo a las categorías de productos que se suelen comprar en una cesta habitual, la leche (50%), la pasta (50%) y el arroz (49%), son los preferidos por la población para realizar una compra con marcas propias del supermercado. Sin embargo, las categorías en las que los españoles prefieren que los productos seleccionados sean de marca de fabricante son los refrescos (50%), el aceite de oliva (40%) y los derivados de la carne o embutidos (33%).

Las razones que alegan para el consumo de este tipo de productos, según el estudio son muy claras, el 82% lo hace por su bajos precios fundamentalmente, seguido de la facilidad para encontrar el producto (30%), confirmando la importancia que tienen los factores del precio y de conveniencia a la hora de decidirse por una marca.

En un escenario positivo, si los precios bajaran en los próximos 12 meses, casi el 60% de los españoles se plantea que volvería a comprar artículos de marcas reconocidas. Por otro lado, respecto al futuro de estas marcas, el 46% no cree que las marcas blancas reemplacen a las marcas reconocidas en un futuro, y seguirán coexistiendo como hasta ahora para dar variedad a los consumidores. Además, más del 65% de los encuestados no dejará de consumir este tipo de productos a largo plazo.

Al profundizar un poco más en el  futuro de los fabricantes, los consumidores lo tienen claro: Coca-Cola es la marca que el 42% de la población considera que no debería desaparecer nunca. Otras marcas reconocidas como Danone (10%) o Pastas Gallo (6%), también son muy valoradas por los consumidores.

Las fortalezas de la marca de fabricante

El trabajo recoge también que los valores más destacados de los productos de marca de fabricante por la población son su buena reputación (88%) y los altos niveles de satisfacción y experiencia (77%) que ofrecen en comparación con las marcas blancas. De hecho, hasta un 45% de los encuestados afirma que si no encuentra la marca de fabricante que le gusta en el supermercado compra una alternativa de otra marca. Sin embargo, un 82% afirma que los fabricantes tienen generalmente precios poco competitivos.

Por el contrario, los consumidores que optan por marcas no conocidas lo hacen fundamentalmente por el precio (82%), y porque para el 30% son fáciles de encontrar en los supermercados donde habitualmente suelen hacer la compra.

Para el 55% de la gente, una palanca de cambio para dejar de comprar productos de marca blanca frente a marcas de fabricante sería que ofrezcan estos productos con ofertas tipo 2×1 o la segunda unidad al 50%, por ejemplo. Otra palanca de cambio valorada por más del 35% de los consumidores, es que ofrezcan muestras gratuitas de productos para su prueba y testeo.

Además, los consumidores valoran positivamente que los productos de marca de fabricante tengan certificaciones de calidad (36%), que desarrollen productos funcionales como bajos en sal, sin gluten, etc (32%) y que tengan ingredientes novedosos (31%).

Tags: AppinioCesta de la compraMarca blancaMarca de distribuidormarca de fabricantesupermercado
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

alimentos
Consumo

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en el último mes?

14/07/2025

Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más...

compra
Consumo

La innovación pierde impulso en la cesta de la compra, pero sigue generando interés

10/07/2025

La innovación mantiene su espacio en la cesta de la compra, pero pierde fuerza. Así lo indica la nueva edición...

Hipermercado Jumbo_Chile

El modelo hipermercado pierde peso mientras el supermercado y el ecommerce consolidan su liderazgo en el retail español

09/07/2025
Supermercado Froiz

Froiz inaugura un nuevo supermercado en Pontevedra

04/07/2025
cesta compra

La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año

27/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felix Solis Avantis

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025
Contenedores Inteligentes de Alcampo

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025
Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies