PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de la mitad de los consumidores ha elevado su gasto en alimentación

07/10/2020
en Consumo
Compra supermercado

La pandemia provocada por el Covid-19 también está influyendo en el gasto en alimentación de los consumidores y la tipología de establecimientos a los que acuden. Y es que ahora se llena más el carro de la compra, pero se sale menos a comprar, tal y como confirma el informe Global Consumer Insights Survey 2020, elaborado por PwC a partir de dos encuestas realizada a más de 23.000 consumidores urbanos en 27 países antes y después del inicio de la pandemia.

En concreto, en el primero de los casos, el 53% del conjunto de los entrevistados en la encuesta (el 62% de los españoles) reconoce que gastan más en productos alimenticios que antes de la pandemia. Pero, además, se observa una tendencia a salir menos veces a la compra y a acudir a grandes supermercados y adquirir, así, todo lo necesario en un único establecimiento. Así, el 45% de los consumidores globales (35% de los españoles) reconoce comprar menos a menudo en la situación actual y el 30% (el 38% de los españoles) dice estar acudiendo a establecimientos más grandes.

Aunque la alimentación es una excepción y la tienda física continúa siendo la alternativa preferida de los consumidores en este sector, según confirma el 60% de los consumidores globales encuestados para el estudio y el 66% de los españoles, lo cierto que cada vez hay más consumidores que hacen sus compras de alimentación on line: el 35% en el caso del conjunto de los consumidores y el 31% en el de los españoles. De las respuestas de los consumidores se desprende, además, que aquellos que utilizan los canales on line compran un mayor número de productos.

Aumento de la compra online

Pero a nivel general, la compra a través de internet ha sufrido un importante acelerón. Así, el 50% de los consumidores entrevistados en el estudio aseguran haber reducido sus compras en tiendas físicas, como consecuencia de la epidemia. Mientras, un 45% afirma haber aumentado el uso del móvil, un 41% el del ordenador y un 33% el de la tablet como canal de compra. Un comportamiento que, mayoritariamente, piensan mantener o incluso incrementar en el futuro, cuando la situación se normalice.

Esta tendencia, se replica también entre los consumidores españoles entrevistados, aunque, en este caso, el ordenador parece estar siendo la alternativa más utilizada por delante del smartphone. El 54% de asegura haber disminuido el uso de la tienda física como canal de compra. Por el contrario, el 50% reconoce haber aumentado la utilización del ordenador, el 44% el móvil y, el 33%, la tablet.

Por otro lado, la encuesta concluye que los productos de alimentación, de entretenimiento y medios y los aparatos electrónicos y ordenadores son los más demandados. Por el contrario, la ropa, el calzado, el equipamiento deportivo y la restauración son los que más están sufriendo. Una tendencia que es similar tanto para el conjunto de los consumidores como para los españoles entrevistados.

Otra tendencia clara que se apreciaba antes de la pandemia es la preocupación de los consumidores por las cuestiones medioambientales y de sostenibilidad a la hora de tomar sus decisiones de compra. El 45% de los entrevistados en todo el mundo aseguran que tratan de evitar, en la medida de lo posible, el uso del plástico en los productos que adquieren y el 43% espera que las marcas sean responsables del impacto medioambiental de sus productos.

Caen las expectativas de gasto

El Global Consumer Insights Survey 2020 también ha preguntado a los consumidores de todo el mundo por el impacto que el Covid-19 ha tenido en sus ingresos y de sus respuestas se desprende que un 40% de los encuestados (el 61% de los españoles), ha experimentado una caída de los ingresos en el hogar. Un descenso que, para el 41% de los consumidores (el 47% en España) se ha visto acompañado, además, de un aumento de las facturas a pagar.

Con esta situación no es de extrañar que las expectativas de gasto de los consumidores en todo el mundo hayan cambiado considerablemente. Si antes del comienzo de la pandemia el 46% tenía previsto consumir más en los siguientes doce meses, ahora, este porcentaje ha caído hasta el 33% y crece, hasta el 36%, los que aseguran que van a gastar menos. En el caso de España, el 56% de los encuestados espera disminuir su consumo y sólo el 16% dice que lo aumentará.

Para Roberto Fernández Humada, socio responsable de Retail y Consumo en PwC, “la pandemia ha acelerado tendencias que ya se veían, como la digitalización o la sostenibilidad, pero para mí lo importante es el impacto emocional, social y económico que marcará nuestro comportamiento como consumidores en los próximos años, porque somos, sobre todo, personas”.

Tags: AlimentacióncompraconsumidoresEstudiogastoPandemiaPwC
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

El consumidor español ha entrado en una nueva etapa marcada por la contención voluntaria del gasto, tal y como recoge...

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025
DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies