Mahou San Miguel ha invertido 14 millones de euros en su manantial de Solán de Cabras durante el pasado año 2018, una cifra que triplica la inversión acometida en el año anterior. Desde 2011, cuando el manantial pasó a formar parte de la compañía, la cervecera ha destinado un total de 34,9 millones de euros a estas instalaciones para asegurar su competitividad y sostenibilidad futuras.
Tal y como ha explicado la compañía 100% española, el esfuerzo inversor del pasado año se concretó en la puesta en marcha de 24 proyectos distintos, entre los que destacan la puesta en marcha de una nueva línea de envasado en vidrio, la construcción de una nave de envasado y la ampliación de la nave de aprovisionamiento y expediciones, “para dar respuesta a las necesidades de crecimiento del propio manantial facilitando y optimizando la operativa actual y futura”.
El manantial de Solán de Cabras y su centro de envasado cuentan con una superficie total edificada de 11.810 metros cuadrados, con una capacidad productiva de tres millones de hectólitros al año y cinco líneas de envasado multiformato.
Además, entre los proyectos de inversión de 2018 en el manantial, cabe destacar la rehabilitación del espacio histórico que recibe el nombre de Baños de la Reina, que este viernes se ha inaugurado con la asistencia del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha Emiliano García Page.
El acondicionamiento de este edificio, que data del siglo XVIII y que se ha incorporado al Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico, se enmarca en el compromiso que Mahou San Miguel mantiene con la preservación del paraje de Solán de Cabras, marca de agua de referencia de su Unidad de Negocio de Aguas.
“Invertimos de manera constante en estas instalaciones para reforzar nuestra posición como referente industrial en el sector, para preservar nuestro entorno y para contribuir al desarrollo económico y social de la provincia, a través de la creación de puestos de trabajo de calidad, la generación de valor para todos nuestros clientes y proveedores locales y la puesta en valor del patrimonio cultural conquense”, explica José Manuel Paniagua, director del Manantial.