En 2024 Maheso ha mantenido la mejor facturación de su historia con 159 millones de euros. Además, ha finalizado el primer año de su plan estratégico con pleno en la consecución de los objetivos fijados. De este modo, se han completado con éxito cuatro grandes ejes para su crecimiento futuro.
El primero, la expansión internacional, con la entrada en cuatro grandes mercados en cuatro continentes diferentes sumando ya 40 países, que suponen el 20% de la facturación de la compañía y un tercio de su producción. El segundo, el cumplimiento de su plan de inversiones. Se han ejecutado casi 10 millones de los 75 millones previstos para los próximos años, esencialmente cinco millones en la modernización de su planta de 20.000 metros cuadrados en Montcada i Reixac, Barcelona, y 4,4 millones en el impulso de su nueva planta en Garray, Soria, de 14.000 metros cuadrados. El tercer eje ha sido la mayor diversificación de su oferta con la entrada en el mercado de productos frescos bajo la gama Fresno. Y el cuarto y último, la racionalización de clientes y líneas de producto buscando siempre el mayor valor añadido.
En cuanto a la expansión internacional, productos tan populares y conocidos de Maheso como sus snacks de queso o sus churros, ya pueden consumirse en restaurantes y encontrarse en supermercados y tiendas de Australia. La firma española ha multiplicado por seis su facturación en Australia en su primer año. En 2023, la compañía tenía una presencia menor y en el siguiente año vendió más de 81.000 kilogramos de productos. A este nuevo mercado, se han sumado otros en el último ejercicio como China, Canadá, Croacia o Nueva Zelanda, que al igual que el australiano, serán claves en la consecución de los objetivos del plan estratégico en el que la marca española espera alcanzar los 300 millones de facturación en 2030.
“Estamos frente a un exitoso cumplimiento de los objetivos que nos habíamos fijado en el primer año de ejecución de nuestro plan estratégico con horizonte 2030. Era fundamental que se cumplieran unas bases para poder duplicar la facturación en cinco años”, afirma el CEO de Maheso, David Aldea. “Las ventas récord de la compañía se repiten en el último ejercicio debido a una racionalización prevista de la cartera de clientes y también en nuestro portfolio de productos buscando siempre la excelencia en nuestros servicios”
27 millones de euros previstos en 2025
Por otro lado, el plan inversor de Maheso se centra en el impulso de sus dos plantas con el objetivo de consolidarsu liderazgo en el mercado nacional e internacional. En la fábrica de Montcada i Reixac está prevista una inyección global de 25 millones en los próximos cinco años. En 2025 se destinarán siete millones a la adquisición de maquinaria, a la mejora de los procesos productivos, a políticas de sostenibilidad, al desarrollo de nuevas referencias y a las distribuidoras de la compañía ubicadas además de Barcelona, en Tarragona, Madrid y Sevilla.
Y desde el año pasado Maheso se encuentra inmersa en la construcción de su nueva planta de Soria, en la cual ha acometido aproximadamente un 10% de la inversión global prevista de cerca de 40 millones de euros. Estas inversiones se han destinado a la adquisición de los terrenos, cimentación, desarrollo de muros, pilares y cubierta, entre otros aspectos. Este año la compañía invertirá 20 millones de euros más en el desarrollo de las obras que finalizarán en mayo de 2026 con la inauguración de las instalaciones.
Esta nueva planta industrial albergará nuevas líneas de producción especializadas en productos base masa como churros, snacks vegetales, quesos, precocinados cárnicos y otras soluciones de alimentación ready-to-oven o ideales para airfryer. Con su puesta en marcha dotará a la compañía de una mayor flexibilidad, aumentará su capacidad productiva, y permitirá la elaboración de 5.000 toneladas de producto anuales en 2030.
Innovación en producto para entrar en nuevos segmentos estratégicos
La innovación forma parte del ADN de Maheso desde su nacimiento en 1978 y continúa siendo uno de los pilares estratégicos, impulsada por un equipo de I+D altamente especializado. Su gran apuesta por avanzarse siempre a las nuevas demandas de los consumidores ha sido reconocida en mercados internacionales clave, con una destacada presencia y excelente acogida en ferias del sector en Japón, Italia, Estados Unidos, Alemania y Países Bajos.
La compañía, pionera en el segmento de la alimentación congelada con el lanzamiento de productos icónicos como los Mahesitos, acaba de dar el salto al mercado de los platos preparados refrigerados a través de su marca Fresno, que ofrece snacks cárnicos y de queso. La completan ocho referencias finger food: crunchy de pollo BBQ, tiras de pollo tres pimientas, crunchy de pollo teriyaki, tiras de pollo al curry, rings de gouda, triángulo cheddar y nachos, aros de cheddar con jalapeño y uno de los productos icónicos de Maheso, los nuggets de pollo. Estos productos aterrizan en los lineales para dar respuesta a una tendencia al alza. El consumo de platos preparados en España en 2024 fue de más de 700 millones de kilos, un 6,6% más que en el año anterior.
Además, Maheso se acaba de aliar con Idilia Foods para lanzar al mercado los Churro Bites rellenos de Nocilla. En colaboración con esta marca icónica ofrece mini churros crujientes por fuera y rellenos de auténtica Nocilla en el interior. Este cobranding prevé una producción inicial de 1un millón de unidades y refuerza la firme apuesta de la compañía por la innovación constante en su porfolio, introduciendo nuevas referencias