PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los supermercados reclaman ser reconocidos como sector esencial

12/11/2021
en Distribución
Asedas La Palma

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha vuelto a reclamar la necesidad de que el sector de la alimentación, en general, y de la distribución alimentaria, en particular, sea declarado esencial para la sociedad española.

Más allá del compromiso del sector, que ha estado en primera línea para atender las necesidades básicas de la población, es muy importante para futuros retos contar con la capacidad jurídica de proteger las infraestructuras críticas, así como garantizar el transporte y la seguridad.

“El sector de la alimentación y de la distribución alimentaria fue declarado esencial por primera vez con motivo de la pandemia del Covid-19. Esta consideración permitió a los empresarios actuar rápida y eficazmente, lo que debe servirnos de aprendizaje para facilitar el trabajo fundamental de hacer llegar alimentos y otros productos de primera necesidad a los ciudadanos en otras situaciones difíciles, como la que se vive hoy en La Palma”, ha señalado el director general de Asedas, Ignacio García.

Estas manifestaciones se han producido en el marco de la Junta de Organizaciones Territoriales, que agrupa a asociaciones de supermercados de toda España y que se ha celebrado en La Palma. Con este encuentro, se ha querido mostrar el apoyo del sector de la distribución alimentaria a los afectados por la erupción volcánica de Cumbre Vieja, al sector agrario de la isla y al sector turístico.

Con una red comercial de 55 establecimientos de retail de gran consumo, la isla de La Palma presenta los mayores índices de densidad comercial de alimentación en el archipiélago. La Palma registra 0,66 tiendas por cada 1.000 habitantes, frente a los 0,49 supermercados por cada 1.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Canarias. Y es, además, superior a la media nacional, que alcanza 0,53 tiendas por cada 1.000 habitantes, según cifras de Retail Data.

De estos supermercados, tres se han visto directamente afectados por la erupción volcánica, con la desaparición bajo la lava de uno de ellos, y otros dos han tenido que cerrar sus puertas debido a los desalojamientos de población en la zona de Puerto Naos. Aun así, el compromiso de las empresas que operan en la zona afectada ha hecho que la alimentación no haya sido un problema durante la crisis volcánica.

En las primeras horas de la erupción, los supermercados se pusieron a disposición de las autoridades para que a los cientos de evacuados no les faltara alimentación ni productos de higiene. Con el paso de los días y la evolución de las coladas de lava, las empresas de supermercados volvieron a demostrar su fortaleza organizativa, su capacidad de reacción, su vocación de servicio público y su cercanía a la población garantizando el suministro y adaptando sus procesos logísticos a circunstancias puntuales como la ralentización del transporte desde el puerto y los cortes de algunos tramos de carreteras.

Así pues, las empresas de supermercados y toda la cadena agroalimentaria han vuelto a revelar que el acceso a la alimentación en España está asegurado. En el caso concreto de La Palma, a pesar de estar considerada en el Estatuto de la Unión Europea como “región ultra periférica”, la distribución de una alimentación variada y de calidad se realiza con total normalidad gracias a la alta conectividad de la isla tanto por vía marítima como aérea con la Península y con otras islas del archipiélago.

Tags: Actividad esencialasedasDistribuciónsupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025. Fuente: Transgourmet.
Distribución

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025

10/10/2025

Transgourmet Ibérica continúa la estrategia de crecimiento de sus supermercados franquiciados con la apertura en lo que va de año de...

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo. Fuente: Ahorramas.

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo

09/10/2025
Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi. Fuente: Damm.

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi

09/10/2025
DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025
Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands. Fuente: Unilever.

Unilever vende su marca Kate Somerville a Rare Beauty Brands

15/10/2025
La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante. Fuente: La Gula del Norte.

La Gula de Norte sorprende con su nueva receta picante

15/10/2025
Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies