PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los proveedores alimentarios buscan nuevas oportunidades de negocio para salvar su facturación

24/11/2020
en Empresas
Industria alimentaria

Ante la compleja situación que ha generado el Covid-19 en el sector alimentario, los proveedores han tenido que buscar nuevas oportunidades y nuevos clientes (minoristas, detallistas, tiendas) sea en el mercado nacional o en el extranjero para complementar su cifra de negocios.

“En efecto, sus ingresos se han visto afectados tanto por problemas logísticos o de distribución, además de la reducción de pedidos por parte de las cadenas tradicionales, que a su vez se han visto afectadas por un descenso en la demanda”, señala Pouey International, que revela que según una encuesta realizada a 100 proveedores del sector alimentario en Europa, estas empresas han solicitado hasta la fecha más de 42 millones de euros en seguro de crédito para promover la sostenibilidad y el crecimiento, en la medida de lo posible limitando los riesgos comerciales.

A este respecto, Pierre Lemarquier, director de Operaciones de Pouey International en España explica que “en esta búsqueda de nuevos clientes, los proveedores quieren asegurar que sus productos llegan a buen puerto y que no van a sufrir impagos por parte de sus nuevos socios comerciales” y añade que “en esta época de dificultades por la pandemia del Covid-19, estas compañías buscan nuevas oportunidades de negocio, pero controladas, no a cualquier precio”.

Según el estudio realizado por esta firma, los proveedores alimentarios tenían nada más finalizar el mes de octubre de promedio unas solicitudes de facturación adicional de 500.000 euros cada uno, lo que supone que en este periodo navideño la cifra podría ser aún más importante al ser el periodo del año con mayor actividad, teniendo en cuenta también que las ventas anuales se han resentido por los efectos de la pandemia.

Gestión del riesgo con los nuevos clientes

La pérdida de negocio con sus clientes habituales ha obligado a los proveedores alimentarios a buscar ingresos adicionales en otros mercados o buscar otro tipo de clientes. Sin embargo, esta situación ha generado grandes incógnitas dado que el desconocimiento de los mercados exteriores o de empresas de otros ámbitos implica un alto riesgo a la hora de establecer relaciones comerciales.

Lemarquier explica que “hay tres factores clave a la hora de establecer relaciones comerciales con clientes nuevos: conocer bien su situación financiera, disponer de una garantía (seguro de crédito) que cubra los impagos, y si se puede, también financiar el circulante, cuidando la propia tesorería”.

Tags: AlimentariosCovid-19facturaciónPouey InternationalProveedores
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Tigre
Empresas

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021

Gaseosas El Tigre ha cerrado el año 2020 con un fuerte crecimiento. En concreto, desde sus instalaciones ubicadas en la...

Nueva sede Grupo Cuevas
Empresas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021

Grupo Cuevas ha inaugurado este martes su nueva sede en la Ciudad del Transporte del Polígono de San Cibrao das...

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021
Litera Meat supera los 500 millones en ventas en 2020 y recibe autorización para exportar a Corea del Sur

Litera Meat supera los 500 millones en ventas en 2020 y recibe autorización para exportar a Corea del Sur

13/01/2021
Compras

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies