PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los productos frescos suponen el 31% del gasto total en gran consumo de los hogares

16/12/2024
en Distribución
compra

El 31% de las ventas en valor del gran consumo corresponden a los productos frescos, según los datos proporcionados por  la marketing manager de Circana, Sandra Latorre, en la Jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada recientemente por Aecoc y patrocinada por Patatas Meléndez.

Según la directiva, “si cada español dispone de 100 euros para invertir en su cesta de la compra de gran consumo, 40 euros se destinan a productos de alimentación, 31 euros de ellos a alimentos frescos, 15 euros a bebidas y los otros 15 euros restantes a artículos de perfumería y droguería. Además, según hemos identificado, cada hogar español gasta mensualmente 355 euros en alimentos, de los cuales 127 euros corresponden a la compra de productos frescos”.

Según Sandra Latorre “2024 ha sido un buen año para el sector de gran consumo. Pese a que el sector sigue centrado en tratar de recuperar el volumen alcanzado en 2020, las ventas en este ámbito han aumentado un 3,6% con respecto a 2023. Por su parte, el gasto también ha experimentado un crecimiento del 5,9% con respecto al año pasado, ha precisado.

El peso de los productos frescos en la cesta de la compra varía en las diversas comunidades autónomas del país. Así, Galicia (en la que suponen un 35,3% del gasto), Asturias (con un 34,9%) y País Vasco (34,8%) son las comunidades autónomas con una mayor proporción de gasto en alimentos frescos respecto al total destinado a gran consumo (alimentación y bebidas, droguería y perfumería).  Por el contra, Canarias (28,1%), Baleares (28,9%) y Andalucía (29,4%) son las regiones con un menor gasto por hogar en productos frescos, situándose por debajo de la media nacional.”, ha detallado Sandra Latorre.

Frutas y hortalizas, líderes en volumen en la categoría de productos frescos

Durante la jornada organizada por Aecoc y patrocinada por Patatas Meléndez también se ha analizado el peso de cada categoría en el sector de los productos frescos. En este sentido, frutas (33,9%) y hortalizas (28,4%) lideran la cuota de mercado de estos alimentos en términos de volumen, seguidos de la carne (17,4%), y la charcutería. Por su parte, completan la lista la categoría de quesos (6,1%), pescado (4,4%) y marisco (1,2%).

En términos de valor, las categorías de carne (25,5%) y charcutería (20,7%) ocupan los primeros puestos, por delante de las frutas (16,1%), las hortalizas (13,1%), los quesos (12,2%), el pescado (10,3%) y el marisco (2,2%). Sandra Latorre precisa que “en el caso de las carnes, el 88% del mercado en términos de volumen lo representan el pollo (43,8%), el cerdo (30,3%) y el vacuno (13,7%).

En el caso de las frutas, el plátano, la manzana y la naranja lideran las ventas en valor y volumen. En referencia a las hortalizas, la patata, el tomate y la cebolla ocupan los primeros puestos en valor y volumen. Por último, el salmón (25% en valor), la merluza (10,4%) y la lubina (9,8%) representan el 45% del gasto en pescado, mientras que el calamar y el mejillón lideran el ranking, tanto en valor como en volumen en la categoría de mariscos.

Tags: AecocCesta de la compraCircanagastoGran consumoProductos frescos
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

cesta compra
Consumo

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025

El incremento medio anual de los productos que componen la cesta de la compra que analiza OCU ha sido del...

consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia. Fuente: Aldi.

El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia

16/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies