PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los productores internacionales de alimentos, líderes en bienestar animal

05/04/2021
en Empresas
Granja

Los productores y fabricantes de alimentos son por primera vez el subsector con la puntuación más alta en bienestar de los animales de granja, con una puntuación media general del 38%, en comparación con las puntuaciones del 35% para minoristas y mayoristas, y el 31% para horeca, según el ranking elaborado por The Business Benchmark on Farm Animal Welfare (BBFAW).

El Benchmark 2020, respaldado por Compassion in World Farming y World Animal Protection y que ha analizado 150 empresas mundiales de alimentos, afirma que trece productores y fabricantes mejoraron su clasificación en al menos un nivel entre 2019 y 2020, en comparación con nueve minoristas y mayoristas, y solo una empresa en el subsector de restaurantes y bares.

Los productores y fabricantes de alimentos también son ahora el subsector más representado en los Niveles 1 y 2 del Benchmark, con doce empresas: Barilla, Cargill, Cranswick, Danish Crown, Groupe Danone, Fonterra, Hilton Food Group, Marfrig, Nestlé, Noble Foods, Premier Foods y Unilever, mostrando así su liderazgo en el bienestar de los animales de granja. Estas empresas representan todas las regiones geográficas (Asia Pacífico, Europa, América Latina, América del Norte y Reino Unido) cubiertas por el Benchmark.

Más de un tercio (39%) de las 150 empresas cubiertas por la BBFAW permanecen en los dos niveles inferiores, sin embargo, ofrecen poca o ninguna información sobre su enfoque del bienestar de los animales de granja. De hecho, 31 empresas mundiales de alimentos siguen sin una política general de bienestar de los animales de granja.

En palabras de Nicky Amos, director ejecutivo de Business Benchmark on Farm Animal Welfare, “los hallazgos de 2020 muestran cómo BBFAW está impulsando la acción corporativa sobre el bienestar de los animales de granja, con alrededor de dos tercios de las empresas que gestionan activamente los riesgos y oportunidades comerciales asociados con los animales de granja, y el 79% de las empresas se han comprometido con los objetivos y metas de mejora vinculados al bienestar de los animales de granja. El progreso realizado por las empresas en la gestión del bienestar de los animales de granja desde la creación de la BBFAW en 2012 es notable y debe ser aplaudido. Sin embargo, ahora que BBFAW entra en su décimo año, nuestra expectativa es que las empresas necesiten demostrar cómo sus compromisos de gestión se están traduciendo en mejores impactos en el bienestar de los animales en el suelo”.

“La pandemia actual ha sido un gran desafío para todos y al mismo tiempo ha subrayado la necesidad de un cambio progresivo hacia sistemas alimentarios más saludables y resistentes al bienestar de los animales. La necesidad de convertir políticas efectivas en práctica nunca ha sido más urgente”, afirmó, por su parte, Philip Lymbery, CEO global de Compassion in World Farming International.

Por último, Steve McIvor, CEO de World Animal Protection, ha asegurado que “el Covid-19 ha traído nuevos desafíos como nunca antes, pero a pesar de esto, debemos continuar acelerando e impulsando el movimiento de bienestar animal. Debemos hacerlo mejor para los 50.000 millones de animales del mundo que se crían en granjas industriales cada año, lo que causa un inmenso sufrimiento. Las prácticas crueles de la agricultura intensiva no solo someten a los animales a la miseria, sino que también nos exponen a posibles enfermedades y riesgos. La herramienta BBFAW expone a las empresas que cuidan de los animales y a las que no. La crueldad hacia los animales se está volviendo cada vez más importante para los consumidores: los productores, los supermercados y los restaurantes serían una tontería si la ignoraran. Esta herramienta reúne todos los compromisos en un solo lugar, proporcionando un cuadro de mando claro y transparente para que todos lo vean».

Tags: alimentosBienestar AnimalFabricantesmundialesProductores
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

desperdicio alimentos
Alimentación

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025

En 2023, se desperdiciaron alrededor de 130 kilogramos de alimentos por persona en la Unión Europea, según datos de Eurostat publicados este jueves. En total,...

Diego Maus, director general de Grupo IFA. Fuente: Grupo IFA.
Distribución

IFA impulsa la colaboración con fabricantes a través del uso compartido de datos de ventas

13/10/2025

Grupo IFA ha presentado IFA Delfos al conjunto de sus proveedores clave, un programa de datasharing que transforma la forma...

alimentos

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en septiembre

03/10/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies