PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los productores de manzana perderán más de 52 millones si no aumenta el precio de venta

25/03/2022
en Alimentación
Agricultura. Recolección de manzanas

Los productores españoles de manzana perderán más de 52 millones de euros si antes de verano no se incrementa el precio de venta en al menos 15 céntimos el kilogramo, ante la imposibilidad de hacer frente a la subida de costes de este producto y a un descenso del precio del 3,5% en los primeros meses de este año.

Así lo asegura la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex). Según datos de la Federación, los costes en la producción de la manzana se han disparado un 40% debido a la subida de la mano de obra y, sobre todo, a causa del incremento del precio de la energía que ha repercutido en el proceso de manipulación, embalaje, conservación y transporte.

Además, se ha detectado un descenso en el precio de venta de la manzana nacional del 3,5% respecto al año pasado, según Infolineal, sistema de información sobre precios de fruta en los puntos de venta de España, realizado por la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, Afrucat, asociación integrada en Fepex.

Cataluña como principal productora de manzana perdería la mitad, 26 millones de euros del total de los daños económicos estimados, viéndose también gravemente afectadas Aragón y Castilla y León.

En palabras de Joan Serentill, presidente del Comité de Fruta de Pepita de Fepex, “nos encontramos en una situación alarmante en que los precios de la manzana en el punto de venta no sólo no se han incrementado en relación con la subida de los costes, sino que sufren un retroceso en el lineal poniendo en peligro la viabilidad de las explotaciones”.

Según afirma Serentill, todavía hay más de 26 millones de kilogramos de manzana en los almacenes españoles que se pondrán a la venta en estos próximos meses, y la producción necesita repercutir este incremento de costes en el precio de venta para poder “al menos dejar las cuentas a cero y no poner en riesgo miles de puestos de trabajo”.

Tags: Comité de Fruta de PepitaFepexIncremento de costesJoan SerentillManzanasProductores de manzanasSector hortofrutícola
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Fresa
Alimentación

La producción de fresa cae un 30% y la de arándano un 25%

24/03/2023

La Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, que representa en torno al 95% del sector, ha...

Frutas y hortalizas
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas inicia 2023 con un descenso del 9%

22/03/2023

La exportación española de frutas y hortalizas ha registrado en enero de 2023 un descenso del 9% en relación con...

Frutas y verduras

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023
Frutas y hortalizas

El 65% de las frutas y hortalizas importadas en 2022 procedieron de países no comunitarios

07/03/2023
Fruta

La UE representó el 81% de las ventas de frutas y verduras españolas en 2022

03/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

obsevatorio cadena

El Observatorio convocará grupos de trabajo para analizar la cadena de valor de algunos productos

29/03/2023
gama_enjoy

Agua Mineral San Benedetto renueva su marca de refrescos Enjoy

29/03/2023
Premio Cefusa

Cefusa, galardonada por su labor en bienestar animal

29/03/2023
Lácteos

FeNIL y sindicatos siguen sin acuerdo para actualizar el salario de los trabajadores

29/03/2023
KM Zero Venturing

Nueve grandes empresas alimentarias integrarán el programa de innovación abierta foodtech de KM Zero

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies