El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en febrero de 2025 en un promedio de 127,1 puntos, es decir, dos puntos (un 1,6%) por encima del nivel revisado de enero. Mientras que el índice de precios de la carne permaneció estable, subieron todos los demás índices de precios; los aumentos más importantes registrados fueron los del azúcar, los productos lácteos y los aceites vegetales.
El índice general se ubicó 9,7 puntos (un 8,2%) por encima de su nivel de hace un año, aunque se mantuvo 33,1 puntos (un 20,7 %) por debajo del nivel máximo alcanzado en marzo de 2022.
En concreto, el índice de precios de los cereales registró en febrero un promedio de 112,6 puntos, con un incremento de 0,8 puntos (un 0,7%) desde enero, pero se mantuvo 1,2 puntos (un 1,1%) por debajo de su nivel de febrero de 2024. Los precios del trigo para la exportación aumentaron respecto del mes anterior. Los precios mundiales del maíz prosiguieron su tendencia ascendente en febrero. En cuanto a otros cereales secundarios, los precios mundiales de la cebada y el sorgo también aumentaron. Por el contrario, el índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz disminuyó un 6,8% en febrero.
Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO alcanzó en febrero un promedio de 156,0 puntos, esto es, tres puntos (un 2%) más que el mes precedente y 35,1 puntos (un 29,1 %) por encima del nivel alcanzado un año antes. Este incremento del índice obedeció al aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, colza, soja y girasol.
Asimismo, el índice de precios de la carne se situó en febrero en un promedio de 118 puntos, lo que supone un ligero descenso de 0,1 puntos (un 0,1%) respecto de enero, pero se mantuvo 5,4 puntos (un 4,8%) por encima del nivel de hace un año. Los precios internacionales de la carne de aves de corral disminuyeron. Del mismo modo, bajaron los precios de la carne de cerdo, ante la presión por el descenso de las cotizaciones en la Unión Europea. Por el contrario, los precios de la carne de ovino subieron como resultado de la fuerte demanda mundial. Por su parte, las cotizaciones de la carne de bovino se reforzaron a raíz de la subida de los precios de la carne australiana ante la gran demanda mundial, en particular de los Estados Unidos de América.
En cuanto al índice de precios de los productos lácteos, se situó en febrero en un promedio de 148,7 puntos, con una subida de 5,7 puntos (un 4%) desde enero y ubicándose 28 puntos (un 23,2 %) por encima de su valor de hace un año. El aumento obedeció a la subida de los precios de todos los productos lácteos principales.
Por último, el índice de precios del azúcar de la FAO registró un promedio de 118,5 puntos en febrero, es decir, 7,3 puntos (un 6,6%) más que en enero tras tres descensos mensuales consecutivos. Sin embargo, se mantuvo 22,2 puntos (un 15,8%) por debajo del nivel alcanzado en febrero del año pasado. El aumento de los precios mundiales del azúcar obedeció a la preocupación acerca de una mayor escasez de la oferta mundial en la campaña de 2024/25.