• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos suben por primera vez en lo que va de año

02/07/2020
en Alimentación
Aceites vegetales

Los precios mundiales de los alimentos subieron por primera vez en junio desde el comienzo del año, debido a un repunte de las cotizaciones de los aceites vegetales, azúcar y productos lácteos. Sin embargo, en los mercados de los cereales y la carne, la mayoría de precios siguieron bajo presión a la baja en medio de la incertidumbre que plantea la pandemia de Covid-19. De este modo, el índice de precios de los alimentos de la FAO, alcanzó un promedio de 93,2 puntos en junio, un 2,4% más respecto a mayo.

En concreto, el índice de precios de los aceites vegetales aumentó un 11,3% en junio, tras haber disminuido durante cuatro meses consecutivos. El repunte refleja sobre todo un fuerte aumento de los precios del aceite de palma por la recuperación de la demanda mundial de importaciones, tras el alivio del confinamiento relacionado con el Covid-19 en varios países, y la preocupación por posibles caídas de la producción en medio de una prolongada escasez de mano de obra migrante. También subieron las cotizaciones de los aceites de soja, girasol y colza.

Por su parte, el índice de precios del azúcar aumentó a su vez un 10,6% en junio con respecto al mes anterior. La subida de los precios del petróleo brindó un fuerte apoyo a los mercados del azúcar, alentando a los ingenios azucareros del Brasil a utilizar más suministros de caña de azúcar para producir etanol, lo que afectó a la disponibilidad y los precios de las exportaciones de azúcar.

Asimismo, el índice de precios de los productos lácteos subió un 4,0% con respecto a mayo, lo que supone el primer aumento tras cuatro meses de bajadas sucesivas. La renovada demanda de importaciones de suministros puntuales -en especial del Oriente Medio y Asia oriental-, junto con la disminución estacional de los suministros en Europa y la limitada disponibilidad de suministros no comprometidos en Oceanía, sustentaron los recientes aumentos de precios.

En cuanto al índice de precios de los cereales, bajó un 0,6% respecto a mayo. La presión a la baja sobre los precios del trigo en junio se debió en parte a las nuevas cosechas en el hemisferio norte y a la mejora de las perspectivas de producción en varios de los principales países exportadores, incluida la región del Mar Negro.

Por último, el índice de precios de la carne disminuyó igualmente un 0,6 por ciento desde mayo, quedando en un promedio del 6,0 por ciento por debajo de su valor de junio de 2019. Los precios de la carne de bovino y de aves de corral bajaron, debido en gran parte al aumento de las disponibilidades para la exportación en las principales regiones productoras, mientras que los de la carne de porcino registraron un ligero aumento, sobre todo en Europa, en previsión de una mayor relajación de las restricciones del mercado provocadas por el Covid-19.

Tags: alimentosFAOmundialesPrecios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo
Consumo

Los precios de consumo descienden cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,0%

26/02/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en el mes de febrero un 0,6% en relación al mes anterior...

Exportaciones
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas suben un 5,5% en 2020 a pesar del Covid-19

19/02/2021

De enero a diciembre de 2020 las exportaciones de alimentación, bebidas y tabaco, que han supuesto un 19,6% del total, se...

Ciruelas

La producción de frutas y verduras en la UE se reduce un 2,5%

19/02/2021
Donacion Spar Gran Canaria

Spar Gran Canaria dona dos toneladas de alimentos a personas vulnerables

17/02/2021
Compra online

Las búsquedas online sobre la compra de alimentos y bebidas crecieron un 44% el pasado año

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cristina Rodrigo, directora de ProVeg

El mercado mundial de alternativas vegetales alcanzará los 74.000 millones en 2027, con un crecimiento anual del 12%

02/03/2021
Amazon Fresh

Amazon Fresh llega ahora a Barcelona y alrededores

02/03/2021
Cabreiroá desarrolla nuevos envases más sostenibles

Cabreiroá desarrolla nuevos envases más sostenibles

02/03/2021
Supermercado Unide

Nuevas aperturas de Unide, Covirán, Aldi y Lidl

02/03/2021
Nuevos Carretilla

Carretilla incorpora nuevas recetas a su gama de Platos Listos

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies