PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos se disparan en noviembre

04/12/2020
en Alimentación
Aceite

Los precios mundiales de los productos alimenticios aumentaron bruscamente en noviembre ubicándose en su nivel más elevado en casi seis años. En concreto, el índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 105,0 puntos durante el mes, es decir, un 3,9% más que en octubre y un 6,5% por encima de su valor un año antes.

El aumento mensual fue el más pronunciado desde julio de 2012 y situó el índice en su nivel más elevado desde diciembre de 2014, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que señala que todos sus subíndices aumentaron en noviembre.

En concreto, el índice de precios de los aceites vegetales subió un impresionante 14,5% durante el mes, impulsado por continuas subidas de los precios del aceite de palma ligadas a una acusada contracción de las existencias mundiales.

Por su parte, el índice de los precios de los cereales aumentó un 2,5% desde octubre y se situó, en promedio, un 19,9 % por encima del valor de noviembre de 2019. Los precios del trigo para la exportación aumentaron como resultado del empeoramiento de las perspectivas para la cosecha en la Argentina, al igual que los precios del maíz, debido a las expectativas de una disminución de la producción en los Estados Unidos de América y en Ucrania, así como a cuantiosas compras de China. Los precios internacionales del arroz se mantuvieron estables durante el mes.

Asimiento, el índice de precios del azúcar aumentó en un 3,3% respecto del mes pasado ante las crecientes expectativas de un déficit de producción mundial en la próxima campaña de comercialización, dado que las perspectivas para las cosechas en la Federación de Rusia, Tailandia y la Unión Europea empeoraron debido a las condiciones meteorológicas desfavorables.

En cuanto al índice de precios de los productos lácteos, se incrementó en un 0,9% aproximándose al nivel más elevado de los últimos 18 meses, en gran medida a causa de la subida de los precios de la mantequilla y el queso y el aumento repentino de las ventas al por menor en Europa en un período de baja estacional de la producción lechera en la región.

Por último, el índice de precios de la carne aumentó un 0,9% desde octubre, aunque sigue estando un 13,7% por debajo de su valor de hace un año. Aumentaron los precios de las carnes de bovino, ovino y cerdo, mientras que los de la carne de aves de corral disminuyeron.

Por otro lado, la FAO ha rebajado aún más su pronóstico sobre la producción mundial de cereales en 2020, que actualmente se ubica en 2.742 millones de toneladas, cifra que sigue siendo un récord y se encuentra un 1,3% por encima de la producción del año pasado.

Tags: alimentosFAOmundialesPrecios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

desperdicio alimentos
Alimentación

El desperdicio de alimentos podría reducirse hasta un 70% actuando sobre la cadena de valor

22/03/2023

Cada año se pierden o desperdician más de 2.000 millones de toneladas de alimentos a nivel global (entre un 30...

Bonmati-Aecoc
Sin categora

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023

Los datos de Aecoc y PwC confirman que el comercio minorista ha reducido sus márgenes en los dos últimos años...

Bonpreu

Bon Preu invertirá 1,9 millones en medidas para reducir el coste de la cesta de la compra

21/03/2023
Caprabo

Caprabo invertirá más de dos millones de euros en ajustar el precio de un millar de productos

16/03/2023
Industria alimentaria

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 15,9% en enero

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies