El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 120,8 puntos en julio de 2024, ligeramente por debajo de su cifra revisada de junio, ya que el descenso del índice de precios de los cereales contrarrestó los aumentos de los índices de precios de los aceites vegetales, los productos cárnicos y el azúcar, mientras que el índice de precios de los productos lácteos permaneció prácticamente invariado.
En general, el índice se mantuvo un 3,1% por debajo de su valor correspondiente del año anterior y un 24,7% por debajo del máximo de 160,3 puntos alcanzado en marzo de 2022.
En concreto, el índice de precios de los cereales registró en julio un promedio de 110,8 puntos, esto es, 4,4 puntos (un 3,8%) menos que en junio y 15,1 puntos (un 12%) por debajo de su valor de julio de 2023. Los precios mundiales de todos los cereales principales para la exportación disminuyeron por segundo mes consecutivo respecto del mes anterior. El índice de precios para todos los tipos de arroz disminuyó un 2,4% en junio, ya que la más bien poca actividad en los mercados mantuvo a las cotizaciones de las variedades índica y japónica sometidas a una presión a la baja.
Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales se situó en un promedio de 135 puntos en julio, es decir, 3,2 puntos (un 2,4%) más que en junio, lo que representa el segundo aumento consecutivo y el nivel más alto en un año y medio. El continuo aumento del índice obedece a la subida de las cotizaciones mundiales de los aceites de palma, soja, girasol y colza.
El índice de precios de los productos lácteos registró en julio un promedio de 127,7 puntos, manteniéndose casi invariado desde junio y ubicándose 8,6 puntos (un 7,2%) por encima de su valor de hace un año, ya que el descenso de las cotizaciones de las leches en polvo prácticamente compensó el aumento de las de la mantequilla y el queso.
Asimismo, el índice de precios de la carne se situó en julio en un promedio de 119,5 puntos, es decir, 1,5 puntos (un 1,2%) más que en junio, ubicándose 1,0 puntos (un 0,8 %) por encima de su valor de hace un año. En julio, los precios internacionales de la carne de ovino y bovino aumentaron. Por su parte, aumentaron los precios internacionales de la carne de aves de corral debido a la fuerte demanda de importaciones. Por el contrario, los precios de la carne de cerdo disminuyeron ligeramente, como consecuencia de una oferta excedentaria en Europa occidental.
Por último, el índice de precios del azúcar registró un promedio de 120,2 puntos en julio, es decir, 0,8 puntos (un 0,7%) más que en junio, lo que representa el segundo aumento mensual consecutivo, aunque sigue estando 26,1 puntos (un 17,9 %) por debajo de su valor de hace un año.